Peleas entre comerciantes chinos derivó en detenidos y un arma secuestrada

Policiales26/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Patrullero Trelew
Patrullero Trelew

Un enfrentamiento ocurrido frente al mayorista Maxiconsumo expuso una escalada de tensión entre integrantes de la comunidad china en Comodoro Rivadavia. Esta semana, un policía que se encontraba de franco intervino al observar que varias personas golpeaban a un hombre. El agente logró retener a dos de los agresores hasta que llegó el patrullero.

Uno de los detenidos tenía un arma de fuego calibre .380 sin documentación legal, mientras que el otro quedó aprehendido por causar lesiones leves. Ambos fueron trasladados a la comisaría por disposición judicial. Según indicó la Policía, todos los involucrados son de nacionalidad china, aunque algunos cuentan con residencia o documentación argentina.


OTRAS NOTICIAS:

Inundaciones en Brasil (Foto: Noticias Argentinas)Cinco muertos y miles de evacuados por nuevas inundaciones en el sur de Brasil


El jefe de la Unidad Regional de Policía, Lucas Cocha, confirmó que el hecho forma parte de una creciente preocupación. “Estamos hablando de personas de origen chino, más allá de que algunos de ellos tienen documentos argentinos”, declaró, y remarcó que no se tolerarán situaciones que alteren el orden público.

Cocha reveló que este no fue un hecho aislado ya que días antes, una comerciante también de origen chino fue agredida por la espalda frente a su negocio en el barrio 9 de Julio. Las autoridades no descartan que los casos tengan algún vínculo, aunque por ahora se investigan por separado.


OTRAS NOTICIAS:

Allanamientos y secuestro de equipos de comunicación de una banda narcoCayó un piloto peruano en una causa narco que ya suma tres detenidos y seis allanamientos


Ante la reiteración de episodios violentos, la Policía iniciará un relevamiento en todos los supermercados administrados por ciudadanos chinos. Cocha explicó que se trabajará en conjunto con la Municipalidad para verificar habilitaciones, condiciones de funcionamiento y la situación migratoria de quienes trabajan en los locales.

Fuente: Diario el Patagónico

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17