
Bomberos de Trelew suspenden servicios no esenciales, sólo atenderán casos con riesgo de vida
Chubut26/06/2025


En un comunicado oficial difundido este jueves, la institución informó la suspensión de una amplia gama de servicios operativos que no impliquen peligro directo para la vida o la propiedad de personas. La decisión se adopta por razones de público conocimiento, en medio de un contexto que aún no fue detallado formalmente, pero que generó preocupación entre vecinos y autoridades locales.

Entre las acciones que quedan interrumpidas se encuentran los incendios de cubiertas relacionados con manifestaciones, siniestros en el basural municipal y en contenedores de basura que no representen amenaza directa. También se suspende la asistencia a vehículos encajados, varados o siniestrados en banquinas, así como los relevamientos en el río Chubut con equipos operativos.
OTRAS NOTICIAS:
En cuanto a rescates, no se atenderán situaciones que involucren animales en la vía pública o en condiciones sin riesgo de vida, una tarea habitual para el personal de bomberos que ahora queda temporalmente relegada. En paralelo, también se suspende la apertura de ingresos a domicilios y la atención de emergencias por pérdidas de agua que no supongan peligro inminente.
Los establecimientos públicos tampoco contarán con colaboraciones habituales. Quedan sin efecto los traslados de agua, asistencia con elementos operativos, ayudas a escuelas y visitas informativas, medidas que formaban parte de una agenda comunitaria constante que ahora se ve interrumpida. “Quedan suspendidos todos los préstamos de equipamiento operativo”, detallaron.
Además, se interrumpen las capacitaciones en instituciones educativas o dependientes del Estado en cualquiera de sus niveles, una de las herramientas más importantes para fortalecer la prevención y respuesta en situaciones de riesgo.
OTRAS NOTICIAS:
Pese a lo contundente del anuncio, desde la institución aclararon que los servicios mencionados serán cubiertos sólo si implican un riesgo directo para la vida o los bienes de las personas. Es decir, cualquier situación que derive en un peligro concreto será atendida de forma inmediata y prioritaria.
La suspensión, que se mantendrá hasta una nueva determinación, marca un precedente en la operatividad del cuerpo de bomberos, que deberá actuar ahora bajo criterios más restrictivos. No se informó cuánto tiempo podría extenderse esta medida ni si se relaciona con demandas presupuestarias o conflictos laborales, aunque se presume un trasfondo vinculado a condiciones de trabajo o falta de recursos.
Desde la comunidad, el anuncio despertó interrogantes sobre cómo se resolverán los casos cotidianos que habitualmente eran atendidos por el cuerpo activo. Se solicita a la población prudencia y comprensión, además de canalizar los pedidos de asistencia sólo cuando exista real peligro para las personas o estructuras.









