
¡Este sábado! Madryn realiza el Eisteddfod Mimosa con poesía, música y 160 años de cultura viva
Chubut26/06/2025


La escuela 789 de Puerto Madryn será escenario este sábado del Eisteddfod Mimosa, un encuentro cultural que anticipa el aniversario de la ciudad y conmemora los 160 años de la llegada del Mimosa. Desde las 10 de la mañana se vivirán tres sesiones artísticas con participación de niños, jóvenes y adultos.

Judith Williams, integrante de la comisión organizadora, destacó en #MODO17 por #LA17, que “cada disciplina tiene sus momentos especiales” y subrayó el vínculo histórico del evento con la comunidad galesa. “El primer Eisteddfod se realizó en 1865, en un granero de Rawson para celebrar la Navidad”, recordó, como símbolo de la permanencia de esta tradición.
OTRAS NOTICIAS:
El cronograma prevé tres momentos durante el día: de 10 a 12 horas, a partir de las 13.30 y luego desde las 18.30, con mayor presencia de adultos. Cada participación es evaluada por un jurado especializado que entrega certificados y premios en el acto, con énfasis en la mejora artística.
A las 19.30 y a las 20.30 se realizarán las ceremonias del poeta, donde se anunciarán los ganadores de los premios principales: el Telly en idioma galés y el Mimosa en castellano. “Cada poema es un regalo que representa el espíritu del Eisteddfod”, señaló Williams, quien remarcó que este año las temáticas literarias evocan el desembarco galés.
Las entradas tienen un valor de $5000 por sesión o $8000 para todo el día, con disponibilidad en el ingreso. Habrá buffet a cargo de la Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn. “La participación del público es esencial para sostener este evento”, enfatizó la entrevistada.
OTRAS NOTICIAS:
La colaboración de voluntarios y comercios permite ofrecer un evento cuidado y con sentido comunitario, desde bolsitas tejidas para cada niño hasta sonido e iluminación profesional. “Varias mujeres cosieron y tejieron bolsas de colores para los chicos”, relató Williams con gratitud.
La historia del Eisteddfod se construye también con recuerdos de quienes alguna vez participaron, desde escolares que cantaron en coros hasta adultos que compitieron en distintas disciplinas. A lo largo del Valle del Chubut, estos encuentros tejieron vínculos que siguen presentes en cada edición.







Taccetta va a la Justicia para frenar el cierre de Vialidad Nacional en Esquel








