Por qué afirman que la biodanza es efectiva para el equilibrio del cuerpo y la salud mental

28/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Bio danza foto biodanzamadridcentro
Bio danza foto biodanzamadridcentro

Puerto Madryn tendrá su primera clase abierta de biodanza este 4 y 6 de julio. La facilitadora Yessy Fuammagali confirmó que se trata de una experiencia grupal donde el cuerpo, la emoción y el vínculo con otros permiten recuperar el equilibrio. La entrada será un alimento no perecedero, que se donará a un hogar local.

“La biodanza es una herramienta para reconectarnos con el cuerpo y recuperar la salud emocional”, explicó la facilitadora a #LA17. El encuentro no requiere experiencia previa ni saber bailar. A diferencia de otras prácticas, no hay pasos estructurados, sino una invitación a moverse con sentido, según lo que cada cuerpo necesita expresar.


OTRAS NOTICIAS:

Benfica y Chelsea se miden este sábado por los octavosChoque de potencias: Benfica y Chelsea por un lugar en cuartos del Mundial


Fuammagali llegará acompañada por el músico Leo, quien aportará la musicalidad a esta experiencia. El evento también busca sembrar nuevos hábitos. “No se trata de un cambio abrupto sino de pequeñas acciones sostenidas”, remarcó, al contar que su propio acercamiento comenzó por una dolencia lumbar que transformó con movimiento.

La actividad invita a reencontrarse con lo simple: respirar, moverse, mirar a otro a los ojos. Para Fuammagali, esos gestos generan dopamina y hormonas ligadas a la armonía. “La sociedad está muy medicada, estamos sobreestimulados y alejados del cuerpo”, advirtió.


OTRAS NOTICIAS:

Bomberos Voluntarios de RawsonBomberos Voluntarios de Rawson también se declaran estado de emergencia económica


Las sesiones se realizarán en grupo, lo que permite vivencias compartidas sin pasar por la palabra. Según la entrevistada, “es una especie de terapia bailando” que habilita una vía emocional distinta. “No se recuerda siempre el nombre de quien bailó con vos, pero sí la mirada o el abrazo que compartieron.”

El proyecto apunta también a una reparación pospandemia. Aunque ya pasaron años desde el aislamiento, “persisten patrones de distancia” que esta práctica ayuda a disolver. Fuammagali cree que el afecto está latente y que “somos un pueblo afectivo, solo necesitamos espacio para reencontrarlo.”


OTRAS NOTICIAS:

Oficina de PAMI en El BolsónDespidieron a la jefa del PAMI de El Bolsón por cerrar la oficina en apoyo a Cristina


La inscripción puede realizarse a través del perfil de Instagram @Biodanza.Kulawi o comunicándose al 280 499 1907. Ya hay al menos 25 personas anotadas. La propuesta se enmarca además en una idea de reciprocidad: “Bailamos, compartimos y al mismo tiempo ayudamos a otros.”

Fuammagali invitó a quienes atraviesan situaciones de estrés a acercarse. “La biodanza no soluciona los problemas pero sí ofrece un lugar para aflojar, para recordar que también es necesario cuidarse,” sostuvo. El intercambio simbólico por un alimento suma una dimensión comunitaria.

Suscribite al newsletter de #LA17