Despidieron a la jefa del PAMI de El Bolsón por cerrar la oficina en apoyo a Cristina

Actualidad28/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Oficina de PAMI en El Bolsón
Oficina de PAMI en El Bolsón

El cierre no autorizado del PAMI en El Bolsón durante una manifestación generó una reacción inmediata de las autoridades nacionales. La jefa del Centro de Atención Primaria fue desvinculada de su cargo y otros trabajadores recibieron una suspensión preventiva de 29 días, según informó el organismo a través de un comunicado oficial.

La sede permaneció cerrada el pasado 18 de junio, en coincidencia con una marcha impulsada en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner. El hecho dejó sin atención a más de 3.700 afiliados, situación que fue calificada por el Gobierno como un abuso de funciones públicas.


OTRAS NOTICIAS:

Expareja del hombre asesinado en Cinco SaltosUna mujer denunció años de violencia luego del asesinato de su expareja frente a un colegio


Desde PAMI señalaron que la medida de fuerza fue impulsada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en repudio a la reciente condena contra la exmandataria. Para la actual gestión del organismo, esa actitud constituyó una vulneración del compromiso con los adultos mayores.

“La decisión de la desvinculación y las suspensiones se enmarcan en una política de transparencia y responsabilidad,” indicó el comunicado. Además, se destacó que “no se tolerará el uso político-partidario de los recursos públicos ni el abandono de funciones.”


OTRAS NOTICIAS:

Heladas en la patagoniaAlerta amarilla por frío extremo en gran parte de Chubut para este fin de semana


El nuevo equipo de conducción del PAMI inició auditorías y controles en todo el país con el objetivo de recuperar el rol del organismo como servicio público. Las autoridades aseguran que buscan dejar atrás viejas prácticas que afectaban la atención de los afiliados.

El CAP de El Bolsón ya retomó su funcionamiento normal y cuenta con personal comprometido, según confirmó el organismo. En el mismo sentido, se garantizó que la atención continuará sin interrupciones, pese a lo ocurrido.


OTRAS NOTICIAS:

computadoras computos imagen AI Grok15.000 becas gratuitas en Argentina para formarse en inteligencia artificial y otras áreas digitales


PAMI remarcó que tomará todas las medidas necesarias para evitar hechos similares en el futuro. La conducción dejó en claro que “una oficina de servicio no puede convertirse en una herramienta partidaria.”

El comunicado también aclaró que las decisiones fueron tomadas en el marco de las facultades legales del organismo, sin intervención judicial. La intención es marcar un límite institucional y enviar una señal clara a toda la estructura nacional.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17