


La ciudad de Puerto Madryn se prepara para celebrar dos fechas especiales con conciertos gratuitos a cargo de las orquestas municipales, en el marco de un proyecto que sigue consolidando el acceso a la cultura en los barrios. La Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Cultura, convocó a la comunidad a participar de estas presentaciones que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en distintos puntos de la ciudad.

La Orquesta Infanto Juvenil celebrará sus 19 años de trabajo con una función especial el miércoles 2 a las 19 en la Escuela Provincial Nº 219, del barrio Pujol. En ese marco, se presentará también el ensamble invitado “Vientos de Miércoles”. Esta orquesta nació como parte de una iniciativa nacional que logró consolidarse en Madryn gracias al impulso de docentes como Silvina Selzer, Ana María Pomar y Edgardo Carraza, quienes formaron las bases del proyecto.
OTRAS NOTICIAS:
Actualmente, la orquesta brinda formación en violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta traversa y percusión, con clases gratuitas a cargo de un equipo docente amplio y comprometido. Las actividades se desarrollan en la Escuela Nº 219 y están coordinadas por María Eugenia Plano, quien también forma parte del cuerpo docente. El espacio está abierto a familias interesadas que deseen sumarse durante el año, según disponibilidad.
Al día siguiente, el jueves 3, será el turno de la Orquesta Infantil del Barrio Perón, que cumple tres años de actividad y ofrecerá un concierto a las 17 horas en la Capilla Nuestra Señora de Guadalupe. Este proyecto involucra a más de 50 niñas y niños de entre 3 y 11 años, divididos en grupos según sus niveles: preinfantiles, iniciales e infantiles. Bajo una metodología colectiva, los chicos aprenden violín y violonchelo en un ambiente inclusivo y participativo.
OTRAS NOTICIAS:
Silvina Selzer y Ana María Pomar también dirigen esta formación más reciente, con la colaboración de Milena Jaramillo y Elías Jofré, quienes fueron parte de la orquesta mayor y hoy transmiten su experiencia a las nuevas generaciones. La coordinación logística está a cargo de Vanessa Fernández Garuzzi, y en el piano estará Joaquín Cichero. El enfoque de ambos conciertos está en mostrar el proceso y la alegría de hacer música en comunidad.









