
Mafalda cambia de casa editorial tras medio siglo y estalla la nostalgia
Otros Temas30/06/2025

Una noticia inesperada sacudió al mundo editorial argentino. Desde este 1° de julio, Ediciones de la Flor deja de publicar los libros de Quino. Así lo anunció el sello que acompañó durante más de 50 años al dibujante de Mafalda.

“Nos invade una enorme tristeza”, confesó Kuki Miller, editora del sello. El comunicado publicado en redes sociales detalla que la decisión fue tomada por los sobrinos herederos del artista, tras la muerte de Julieta Colombo, la sobrina que había recibido el manejo de su obra por voluntad expresa de Quino.
OTRAS NOTICIAS:
"Lamentamos que, por decisión de sus sobrinos herederos, no podamos continuar cuidando su obra como lo hemos hecho desde que nos eligió como su casa", señalaron desde la editorial. El nuevo destino de los libros será Penguin Random House, el grupo internacional que comenzará a distribuir sus obras.
La noticia generó una ola de mensajes de lectores que no ocultaron su pesar. “Nos golpea más el corazón que el depósito”, dijo Miller, al hablar del aluvión de muestras de afecto que recibieron tras el anuncio.
OTRAS NOTICIAS:
La relación entre Quino y Ediciones de la Flor nació de la amistad. Todo comenzó en 1970, cuando el dibujante, cansado de los incumplimientos de Jorge Álvarez, propuso a Daniel Divinsky y Miller continuar la publicación de Mafalda. “¡La primera tirada fue de 200 mil ejemplares!”, recordó la editora en una entrevista de 2019.
Desde entonces, la editorial se convirtió en el hogar de una de las historietas más queridas del país. Mafalda no solo cuestionó el mundo desde la infancia, sino que también construyó un universo de personajes entrañables que siguen vigentes.
OTRAS NOTICIAS:
El traspaso marca el fin de una era. Aunque la obra continuará en circulación, el vínculo entre Quino y su histórica editorial deja un vacío que va más allá de lo comercial.
Fuente: A24









