
Madryn desplegó asistencia en todos los barrios para contener el impacto del frío polar
Chubut01/07/2025


Puerto Madryn sostuvo un despliegue coordinado para mitigar los efectos de las temperaturas extremas que congelaron calles y complicaron la vida diaria. Desde el viernes, la Municipalidad intensificó las tareas preventivas en barrios vulnerables con frazadas, leña, alimentos y asistencia directa a quienes no pueden calefaccionarse.

“Arrancamos el viernes con prevención y seguimos sin parar”, afirmó Leila Zanette, secretaria de Gobierno, en diálogo con #LA17. Según explicó, “el trabajo articulado entre municipio, bomberos, policía, hospital y organizaciones fue clave para llegar a tiempo a cada familia”.
OTRAS NOTICIAS:
Las cuadrillas realizaron relevamientos y entregas puerta a puerta. “Cuando entramos a las casas vemos necesidades que van más allá del frío. Por eso decidimos estar ahí, en cada barrio”, detalló Zanette, y destacó la respuesta del personal municipal, que mantuvo recorridas hasta entrada la noche.
El Comité de Emergencia (COEM) funcionó como eje logístico para sostener el operativo. A través de sus canales, se gestionaron las derivaciones a refugios y se monitoreó en tiempo real el estado de cada zona. “No todos necesitan lo mismo. Algunos casos exigen más que una frazada”, explicó la funcionaria.
OTRAS NOTICIAS:
También se activó un sistema de albergues temporales. Iglesias, centros comunitarios y sindicatos cedieron sus instalaciones para contener a quienes no tienen condiciones mínimas para pasar la noche. “Primero evaluamos. Después derivamos. Esas decisiones no se improvisan”, sostuvo Zanette.
El número 103 municipal se convirtió en el canal de emergencia más utilizado. “Recibimos llamados durante toda la noche y eso nos permitió actuar en el momento justo”, indicó la secretaria, quien reiteró que “el 103 sigue disponible las 24 horas para todos”.
OTRAS NOTICIAS:
Las zonas más afectadas por el frío fueron recorridas en primera instancia. En algunos puntos se registraron temperaturas inferiores a los cinco grados bajo cero. El operativo priorizó los sectores con mayor vulnerabilidad energética. “Queríamos que esa noche fuese lo más digna posible”, afirmó Zanette.
El martes comenzó con nuevos recorridos, aunque ya sin heladas tan intensas. El pronóstico indica una mejora leve. “Por lo menos vamos a estar por encima de cero. Eso ya ayuda un poco”, sostuvo la funcionaria, quien aclaró que el operativo no se detiene.






Taccetta va a la Justicia para frenar el cierre de Vialidad Nacional en Esquel









