Récord de consumo y cortes masivos: el frío colapsó el sistema energético argentino

Actualidad02/07/2025Sergio BustosSergio Bustos
vaca muerta otra
Colapsaron instalaciones de Vaca Muerta por el frío.

La ola polar expuso los límites del sistema energético nacional. El lunes se registró la demanda más alta de electricidad en un invierno, y el gas natural también tocó picos históricos. El resultado fue inmediato: cortes masivos, industrias paradas y barrios enteros sin calefacción.

A las 20:30, el consumo eléctrico alcanzó los 27.703 megavatios, superando por más de 1.000 MW el récord anterior. El sistema no resistió. Más de 100.000 usuarios en Capital y el Gran Buenos Aires perdieron el servicio, justo en el momento más frío del día.

Desde Edesur explicaron que se trató de “problemas de generación ajenos a la compañía”, y aplicaron “cortes preventivos” que recién se normalizaron avanzada la noche. La sobrecarga fue generalizada. El sistema operó al límite.


OTRAS NOTICIAS

PesosProponen reemplazar el peso argentino por una nueva moneda desde enero de 2026

El gas natural también entró en zona roja. La demanda prioritaria, que incluye hogares, saltó a 94 millones de metros cúbicos diarios, un 50% por encima de lo registrado en junio del año pasado. Para sostener el suministro a viviendas, se interrumpió el servicio a industrias y estaciones de GNC sin contrato firme, que funcionan bajo régimen interrumpible.

En Vaca Muerta, el frío extremo complicó todavía más la situación. Los yacimientos de La Calera y Aguada Pichana Este tuvieron que detener operaciones por congelamiento en los equipos. Las alarmas técnicas dispararon paradas de seguridad. La pérdida fue fuerte: 20 millones de metros cúbicos menos de gas inyectado, volumen equivalente a toda la producción de Fortín de Piedra, el mayor campo de shale gas del país.

La respuesta operativa incluyó el ingreso urgente de un buque de GNL en Escobar, que ya trabaja al límite de su capacidad para inyectar 20 MMm³ diarios. También se recurrió a importaciones desde Bolivia, que suman otros 2,9 millones.


OTRAS NOTICIAS

Cristina Kirchner y Lula da SilvaCristina Kirchner pidió autorización judicial para recibir a Lula da Silva en su casa

La tensión no cede. Para este martes, Cammesa proyecta un nuevo récord en el consumo eléctrico, con 27.830 megavatios estimados para las 21 horas. En el caso del gas, Enargas prevé una demanda total del sistema cercana a los 177 millones de metros cúbicos.

El frío no da tregua y el sistema energético tampoco. La combinación de infraestructura al límite, producción afectada por el clima y consumos extremos dejó en evidencia una red exigida al máximo. Técnicos y operadores ya anticipan que la situación podría repetirse si el clima no mejora.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17