

Colón tomó una decisión y Andrés Yllana ya no es su entrenador luego de 9 partidos
Deporte03/07/2025


Colón de Santa Fe volvió a sacudir el mercado del ascenso tras confirmar la salida de Andrés Yllana como director técnico del primer equipo. La decisión se tomó este jueves por la noche y se dio a conocer de manera interna, aunque no sorprendió por el fondo, sino por el momento. Luego de otra derrota dolorosa, esta vez ante Mitre de Santiago del Estero, el ciclo de Yllana quedó marcado por los malos resultados y la falta de respuestas futbolísticas.


Con nueve partidos dirigidos, seis derrotas, un empate y apenas dos victorias, el entrenador dejó una efectividad del 26%. En total, sumó siete puntos de 27 posibles, lo que terminó de inclinar la balanza en su contra. La noticia llegó horas después de que el propio presidente del club, Víctor Godano, manifestara públicamente su respaldo, en una señal que terminó perdiendo valor rápidamente.
OTRAS NOTICIAS:
Yllana había expresado su intención de continuar, pero el desgaste era evidente y la dirigencia no esperó más. El mismo martes, tras la caída ante Mitre, el DT aseguró sentirse con fuerzas para seguir, pero esa postura no convenció al entorno. Finalmente, este jueves recibió el llamado que terminó con su corto paso por el club del barrio Centenario.
Martín Minella asumirá de manera interina y dirigirá al equipo este viernes en el partido ante Chaco For Ever. También será el encargado de conducir la práctica matutina, mientras la dirigencia evalúa opciones para el cargo. La urgencia por revertir el presente futbolístico no deja margen para demasiadas pruebas ni dilaciones.
OTRAS NOTICIAS:
Colón ya había despedido a Ariel Pereyra, quien había estado al mando en las primeras once fechas. La salida de Yllana marca el segundo cambio de entrenador en apenas 20 jornadas, algo que refleja la falta de continuidad y convicción en el proyecto. Los constantes volantazos no solo afectan lo deportivo, también generan inestabilidad en un plantel que aún no encuentra identidad.
Los hinchas comienzan a perder la paciencia, mientras el equipo se aleja de los primeros puestos y se acerca peligrosamente al pelotón del fondo. El reclamo por resultados concretos se hace cada vez más fuerte y la presión sobre la dirigencia crece. “No hay tiempo que perder, el club necesita orden y resultados ya”, reconoció un dirigente tras el anuncio.









