
Se inaugura en el MUMA la muestra fotográfica "Canción interior" de Alejandra Brátin
Turismo05/07/2025

Este sábado 5 de julio a las 19 horas quedará inaugurada en la Sala del Museo Municipal de Arte (MUMA) de Puerto Madryn la muestra fotográfica “Canción Interior”, de la reconocida fotógrafa Alejandra Brátin. La exposición propone un recorrido visual e íntimo por la herencia cultural galesa en la Patagonia a través de una cuidada selección de imágenes incluidas en el libro homónimo editado en 2024.

La muestra permanecerá en exhibición hasta el 16 de agosto y forma parte de una itinerancia que continuará por distintas ciudades del país. Luego de su paso por Madryn, las obras viajarán a Buenos Aires, donde serán montadas en una sala porteña. Más adelante también serán expuestas en Mar del Plata y Esquel.
OTRAS NOTICIAS:
Montada en blanco y negro, “Canción Interior” reúne fotografías que componen un relato sensible y poético sobre las huellas culturales de la comunidad galesa en la región. Las imágenes se complementan con una edición bilingüe de crónica narrativa que acompaña el libro publicado por la editorial autogestiva Extremo Sur, fundada por Brátin junto al fotógrafo Andrés Bonetti.
La curaduría de la muestra estuvo a cargo de Karina Gil, quien encabezó un equipo que trabajó durante dos jornadas para dejar lista la exposición en el MUMA. Su selección permite trazar un recorrido visual que respeta la mirada de la autora, privilegiando la atmósfera, el silencio y el ritmo interno de las fotografías.
El Museo Municipal de Arte de Puerto Madryn puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 18 horas, y los sábados de 14 a 19 horas. Desde la organización se invita a la comunidad a sumarse a esta experiencia visual que, a través de la fotografía, conecta pasado y presente desde un enfoque artístico y documental.
OTRAS NOTICIAS:
Alejandra Brátin nació en Buenos Aires y egresó en 1997 del Instituto de Arte Fotográfico (IMDAFTA). Su formación fue constante y diversa, incluyendo talleres con referentes como Don Ripka, Daniel Merle, Francisco Mata Rosas y Carla Rey. A lo largo de los años, incorporó disciplinas como iluminación cinematográfica, curaduría, escritura poética y narrativa literaria.
En su extensa trayectoria profesional, trabajó como reportera gráfica en medios como Crónica, Clarín y La Nación, y fue editora de fotografía en Clarín entre 2005 y 2009. También se desempeñó como fotógrafa de moda en revistas como Gente, Look, Luz y Hola, antes de dedicarse de lleno a sus proyectos autorales y a la edición de libros.
Su obra incluye ensayos fotográficos como “Inmigrante”, “Uno mismo”, “Cuando baja la marea”, “Laneros”, “El jardín de la pobreza” e “Inmensidad”. Actualmente, sus muestras “Canción Interior” e “Inmensidad” recorren distintos espacios culturales del país en el marco de una itinerancia que comenzó en Trelew a principios de 2025.
OTRAS NOTICIAS:
El libro “Canción Interior”, que da origen a la muestra, fue impreso en papel ilustración con 160 páginas y una tirada de 500 ejemplares. Su formato de 28 × 24 cm en edición bilingüe aporta un valor adicional a un proyecto que combina fotografía documental y escritura para narrar desde la imagen.
La exposición en el MUMA se inscribe dentro de un ciclo de actividades culturales que buscan ampliar el acceso al arte contemporáneo y poner en valor las memorias regionales. En este caso, la huella galesa en la Patagonia es revisitada desde una lente que evita la postal turística para centrarse en los vínculos humanos, el tiempo suspendido y la poética de lo cotidiano.
“Canción Interior” es, ante todo, un gesto de escucha visual, una invitación a mirar despacio y a reconocer lo invisible a través de la fotografía. La artista despliega con sobriedad y profundidad una mirada que dialoga con la identidad, la tierra y la permanencia.









