



Una tragedia sacudió el centro de Cosquín este sábado, cuando una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron por una fuga de gas en su vivienda, ubicada en la esquina de Obispo Bustos y San Martín. El caso eleva a siete el número de víctimas fatales por inhalación de monóxido de carbono en la provincia durante la última semana, marcada por temperaturas extremas.


Las víctimas fueron identificadas como María Isabel Sánchez, de 65 años, y su nieta María Álvarez Garay, de tan solo 10. La menor fue hallada aún con signos vitales por los bomberos, pero en estado inconsciente. Fue trasladada de urgencia al Hospital Domingo Funes, donde lamentablemente falleció minutos después.
OTRAS NOTICIAS:
El hecho se conoció cuando vecinos, preocupados por la falta de respuesta desde el interior del departamento, alertaron a la Policía. Al llegar al lugar, el personal del Cuerpo de Bomberos de Cosquín ingresó con equipos de respiración autónoma y detectó rápidamente una situación crítica en el ambiente.
“El lugar estaba completamente cerrado, con muy poca ventilación, lo que favoreció la acumulación de monóxido”, explicó el subcomisario José Molina, jefe del cuerpo local. Según detalló, los medidores registraron altos niveles de monóxido de carbono y deficiencia de oxígeno, indicios claros de una fuga sostenida en un espacio sin renovación de aire.
María Isabel ya no tenía signos vitales al momento del hallazgo, mientras que la niña presentaba síntomas graves de intoxicación por gas. Los bomberos actuaron de inmediato, pero el desenlace fue fatal a pesar de la rápida derivación médica.
OTRAS NOTICIAS:
El trágico suceso se suma a una serie de muertes registradas en Córdoba por casos similares durante los últimos días, justo cuando la región atraviesa una intensa ola de frío. En todos los episodios, el monóxido de carbono fue el factor determinante, una amenaza invisible que puede acumularse en pocos minutos en ambientes cerrados.
Las autoridades reforzaron el pedido a la población para que mantenga una ventilación adecuada en todos los espacios donde haya calefacción a gas. También recomendaron realizar revisiones periódicas a estufas, calefones, braseros y artefactos similares, especialmente si presentan mal funcionamiento o fueron instalados sin asesoramiento técnico.
Desde Bomberos de Cosquín insisten en la necesidad de instalar detectores de monóxido de carbono, artefactos accesibles que podrían evitar muchas tragedias. Además, recuerdan no tapar rejillas, salidas de ventilación ni sellar puertas o ventanas completamente.
Fuente: N A









