Sastre advierte por el abandono de organismos y espacios públicos nacionales

Chubut07/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Gustavo Sastre
Gustavo Sastre

Gustavo Sastre confirmó que la pavimentación de la calle Alvear comenzará en breve y que ya se firmaron los convenios necesarios. El intendente explicó que se trata de una arteria fundamental para ordenar el tránsito urbano y que los trabajos buscarán resolver fallas históricas.

“Tenemos la decisión de terminarla. Es una arteria fundamental para descongestionar Juan B. Justo”, afirmó Sastre en diálogo con #LA17. Recordó que la calle se pagó dos veces, y que ahora se pretende ejecutarla de manera completa y definitiva.


OTRAS NOTICIAS:

Diputada Nacional Ana Clara Romero“La paciencia con el Gobierno nacional se va agotando”, dijo Ana Clara Romero


Además, reiteró la necesidad de avanzar con la avenida Circunvalación, cuya licitación se cayó con el cambio de gobierno nacional. Para el jefe comunal, se trata de una solución estratégica para mejorar la conexión entre barrios y permitir una circulación más ordenada.

Sastre también se refirió a la paralización general de la obra pública nacional y cuestionó la intención de cerrar organismos como Vialidad Nacional. Consideró que no se trata de reducir el Estado, sino de “desmantelarlo sin sentido”, lo que perjudica directamente a ciudades que dependen de la inversión pública.


OTRAS NOTICIAS:

Edith TerenziLas provincias patagónicas exigen fondos y se rebelan contra el reparto discrecional


“La falta de obras paraliza la economía local y afecta a todos”, sostuvo. Recalcó que el recorte de fondos impacta en el empleo, en el movimiento comercial y en la planificación urbana de largo plazo. En otro tramo de la entrevista, denunció el uso indebido del impuesto a los combustibles, y pidió transparencia en su destino. Según Sastre, “si los fondos no se usan para las rutas, se comete el mismo delito que se dice combatir”.

También confirmó que mantiene encuentros en Buenos Aires para atraer inversiones privadas que reactiven la economía de Madryn. Aunque no quiso adelantar nombres, admitió que hay conversaciones activas con sectores que van más allá de la pesca y requieren discreción.


OTRAS NOTICIAS:

Juan Pablo LuqueLuque vuelve a la política y acusa al gobierno nacional de entregar Chubut


Respecto a la industria pesquera, pidió que se resuelva el conflicto que mantiene a los buques parados. Advirtió que la inactividad perjudica a toda la ciudad y que “hay que discutir, pero sin paralizar Madryn”.

Por último, Sastre apuntó contra el Automóvil Club Argentino por el abandono del viejo hotel. Criticó la falta de respuestas, recordó las promesas incumplidas y aseguró que “es uno de los mejores lugares de la ciudad y lo tienen tirado hace décadas”. Cerró con un mensaje a los vecinos: “Seguimos trabajando por una ciudad ordenada, activa y con oportunidades”.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17