Viales de Chubut van a la Justicia para frenar la disolución de Vialidad Nacional

Chubut08/07/2025Sergio BustosSergio Bustos
juzgado federal rawson
Juzgado Federal de Rawson.

El Sindicato de Trabajadores Viales de Chubut llevó el conflicto a Tribunales. El viernes presentó un amparo judicial en el Juzgado Federal de Rawson para frenar el decreto de disolución de Vialidad Nacional, que firmaron el presidente Javier Milei y el ministro Federico Sturzenegger.

“Queremos que la Justicia evalúe si esto puede hacerse por decreto, ya que Vialidad fue creada por ley y es un ente autárquico”, explicó Ariel Barrionuevo, secretario general del gremio, en diálogo con Actualidad 2.0.

El sindicato busca evitar lo que considera un vaciamiento encubierto, que pondría en riesgo a más de 4.000 trabajadores en todo el país. Solo en Chubut hay 169 operarios que podrían quedar sin empleo.

En reuniones previas con autoridades nacionales se mencionó una primera tanda de 1.500 despidos, aunque aún no hay confirmaciones oficiales. “La incertidumbre es total. Nadie da respuestas claras”, lamentó Barrionuevo.


OTRAS NOTICIAS

sastre doradilloMadryn estrenó estacionamiento costero y mejoras en Las Canteras para el avistaje de ballenas

El dirigente también cuestionó la posibilidad de transferir las rutas a las provincias, como proponen algunos gobernadores. “No creemos que Chubut esté en condiciones económicas de sostener obras viales, ni por lejos”, disparó.

Actualmente, el distrito trabaja con guardias mínimas, sin paritarias y con presupuesto congelado desde 2023. Los sueldos siguen atados a valores del año pasado, sin adicionales por traslado ni tareas de campaña.

“Ya estamos al límite. Si se disuelve Vialidad, el operativo invernal colapsa”, advirtió el gremialista.

La preocupación se centra en la Patagonia, donde el hielo y la nieve complican cada kilómetro. Las rutas tienen escaso tránsito, lo que impide el financiamiento vía peajes.

“No hay recursos ni máquinas suficientes. Sin Vialidad, el mantenimiento se va a pique,” remarcan desde el sindicato.


OTRAS NOTICIAS

El exjugador del club, que venía coordinando fútbol formativoDel semillero al banco: Juan Cugura toma las riendas de Germinal como Técnico

La presentación judicial apunta a congelar la aplicación del decreto mientras se analiza su legalidad. La ofensiva judicial en Chubut podría replicarse en otras provincias.

Mientras tanto, los trabajadores siguen sin respuestas. Nadie les dice qué pasará con sus contratos, sus funciones ni con el rol operativo del organismo.

“Estamos trabajando con lo puesto. No hay gasoil, no hay cubiertas, no hay recambios,” denunció otro delegado vial.

A la falta de recursos se suma la falta de conducción. “No tenemos diálogo ni con el Ejecutivo ni con los responsables técnicos. Nadie baja una línea concreta. Solo sabemos lo que se filtra en los medios.”

La situación también genera inquietud en los pueblos del interior, que dependen de Vialidad para el acceso a escuelas, hospitales y abastecimiento. “Un corte por nieve nos puede dejar aislados por días. Eso no lo puede resolver una provincia sin estructura.”

Los viales denuncian que el ajuste cae sobre los trabajadores, mientras se paraliza la obra pública y se desmantelan los organismos técnicos.


OTRAS NOTICIAS

Monóxido de carbonoOtras tres personas murieron por inhalar monóxido de carbono en su vivienda

“Esta decisión no solo echa gente. Rompe una estructura federal de mantenimiento vial que tardó décadas en construirse,” sostuvo Barrionuevo.

En los próximos días esperan una definición judicial. El gremio no descarta nuevas acciones si no hay avances. “Vamos a defender la fuente de trabajo y la seguridad de quienes transitan nuestras rutas, como hicimos siempre.”

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17