Toyota lanza un Yaris a hidrógeno para correr en Finlandia y sacudir el mundo del rally

Deporte11/07/2025Sergio BustosSergio Bustos
rally hidrogeno
El Toyota a hidrógeno.

Toyota vuelve a patear el tablero del automovilismo. Presentará en el Rally de Finlandia un GR Yaris impulsado a hidrógeno, una jugada audaz que mezcla innovación con ADN de rally clásico. La fecha ya está marcada: del 31 de julio al 3 de agosto, el Yaris Rally2 H2 Concept hará su estreno oficial en los tramos del WRC 2025.

La marca japonesa viene experimentando con esta tecnología desde 2021, pero esta será su primera demostración en un escenario tan exigente. Juha Kankkunen, leyenda del rally y actual subdirector de Toyota Gazoo Racing, manejará el prototipo en el tramo urbano de Harju, el jueves por la tarde y nuevamente el viernes.

El auto combina la estructura del Yaris Rally2 con un motor térmico que funciona con hidrógeno comprimido. La idea: reducir emisiones sin perder el rugido ni la sensación visceral del rally. “Queremos mantener el espíritu del deporte mientras innovamos en energía”, explican desde Toyota Gazoo Racing.


OTRAS NOTICIAS

submarino naziEl submarino nazi que se rindió en Mar del Plata y desató una lluvia de sospechas

El proyecto se gestó en Jyväskylä, Finlandia. Allí, el equipo probó el vehículo en caminos similares a los del rally local. Jari-Matti Latvala, actual director del equipo y expiloto, participó del proceso de validación con pruebas en pista y aportes técnicos.

No es la primera incursión. En 2022, Toyota presentó una versión experimental en Bélgica, con Akio Toyoda al volante, acompañado por el propio Kankkunen. Esa experiencia fue el primer paso. El GR Yaris Rally2 H2 Concept es el salto siguiente.

Durante el evento, el público podrá ver de cerca el auto en el parque de asistencia, junto a otros modelos a hidrógeno de la marca, como el Mirai y la Tundra. El objetivo es claro: mostrar que la competición también puede ser laboratorio.

El motor de hidrógeno mantiene el sonido característico de un auto de rally, un detalle no menor en una disciplina donde la emoción pasa también por los oídos. A diferencia de los modelos 100% eléctricos, este prototipo conserva la mecánica visceral, pero reduce al mínimo las emisiones contaminantes.


OTRAS NOTICIAS

Colapinto en Imola Foto Franco Colapinto XColapinto sigue firme en Alpine y su equipo salió a desmentir rumores

Toyota busca posicionarse como pionera en este tipo de motorización, no solo en la calle, sino también en los tramos de tierra, barro y asfalto. El GR Yaris Rally2 H2 Concept no es solo un auto experimental: es una declaración de intenciones.

Kankkunen, cuatro veces campeón del mundo, no oculta su entusiasmo. “Es emocionante volver a manejar algo tan distinto, pero que se siente como un verdadero auto de rally”, declaró. Su presencia al volante aporta peso simbólico y técnico al debut.

El WRC aún no tiene una categoría específica para vehículos a hidrógeno, pero esta aparición pública podría marcar el inicio de una nueva era. Toyota no corre solo para sumar puntos. Corre para mostrar que se puede competir sin contaminar.

El tramo de Harju será apenas un aperitivo. Si el auto convence, es probable que Toyota avance con pruebas más extensas en etapas futuras, y que otras marcas se sumen a esta tendencia. El rally, tradicionalmente ligado al rugido de los motores, podría encontrar en el hidrógeno un camino viable hacia el futuro.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17