Instalan detectores de monóxido y gas en escuelas con un nuevo protocolo conjunto

Chubut11/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Refuerzan la seguridad escolar mediante un acuerdo interministerial
Refuerzan la seguridad escolar mediante un acuerdo interministerial

El Gobierno de Chubut avanza con un plan integral para reforzar la seguridad en los establecimientos educativos frente a posibles riesgos por gas y monóxido. La medida se formalizó en Rawson con la firma de un convenio interministerial que prevé la instalación de detectores de contaminación y la aplicación de protocolos específicos ante incidentes.

Los ministros José Luis Punta y Héctor Iturrioz encabezaron la firma del acuerdo que busca “detectar de manera temprana cualquier situación de riesgo vinculada a la presencia de monóxido de carbono o pérdidas de gas”. Para ello, la Subsecretaría de Planeamiento Educativo y la de Protección Ciudadana trabajarán de manera articulada.


OTRAS NOTICIAS:

Pesca deportiva en ChubutSe habilitará la pesca deportiva en agosto y octubre para atraer el turismo

Como parte del acuerdo, el Ministerio de Educación aportará los detectores que serán distribuidos en toda la provincia. Estos equipos serán operados por el personal regional de Seguridad y Justicia, que deberá realizar dos visitas anuales por escuela para monitorear posibles amenazas.

“Los controles permitirán anticipar situaciones de riesgo y actuar con rapidez”, indicaron desde la cartera educativa. Además, se activará un Protocolo de Actuación en caso de detección positiva, que prevé el cierre del suministro, intervención técnica, registro detallado y notificación inmediata mediante el Sistema de Incidencias Escolares. Según se informó, el protocolo será revisado y actualizado periódicamente por ambas carteras según las condiciones de cada ciclo escolar.


OTRAS NOTICIAS:

Huracán y Guillermo Brown esta noche por el cuarto juegoCuarta final en Trelew: Huracán sueña con la consagración esta noche, Guillermo Brown no se rinde

El acuerdo representa un paso institucional que busca brindar mayor tranquilidad a estudiantes, docentes y personal auxiliar. Desde el Ministerio de Seguridad remarcaron que “la prevención es fundamental para evitar emergencias” y que las acciones no se limitarán a las zonas urbanas, sino que se aplicarán en todo el territorio provincial.

Además del trabajo preventivo, se garantizará el cumplimiento estricto de las normativas vigentes en materia de seguridad edilicia. Las visitas periódicas estarán acompañadas por capacitaciones técnicas y protocolos actualizados para toda la comunidad educativa.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17