Amplían el programa Electrointensivos para familias sin red de gas

Chubut12/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Asistencia a electrodependientes
Asistencia a electrodependientes

La Municipalidad de Rawson refuerza el alcance del Programa Electrointensivos con nuevos encuentros en los barrios más afectados por la falta de conexión al gas natural. La iniciativa busca garantizar el acceso a energía eléctrica subsidiada a familias que atraviesan el invierno sin este servicio esencial.

Las reuniones más recientes se realizaron en los barrios ex IAC y 711 Lotes, donde participaron referentes municipales y vecinos. Durante los encuentros se brindó información personalizada y se invitó a nuevos interesados a acercarse para completar su inscripción antes del 31 de julio.


OTRAS NOTICIAS:

Banco Nación TrelewCambia la circulación en el centro de Trelew: habilitan giro a la izquierda frente al Banco Nación


El director general de Desarrollo Social, Alberto Domínguez, confirmó que “más de 300 familias ya están incorporadas al programa” y anticipó que “la inscripción continúa abierta para quienes cumplan los requisitos.” La convocatoria apunta especialmente a propietarios o adjudicatarios que no cuenten con red de gas.

Desde la Secretaría de Desarrollo Social, Familia y Salud explicaron que el programa cubre hasta 2.000 kilowatts mensuales, lo que representa una reducción significativa en el valor final de las facturas eléctricas. El objetivo es mitigar el impacto económico del invierno en los sectores que más lo necesitan.


OTRAS NOTICIAS:

CiberdelitoAlerta: Le vaciaron la cuenta, le hicieron sacar préstamos y la dejaron con una deuda millonaria


Durante los encuentros, se reiteró que los interesados deben presentar documentación básica como el recibo de sueldo, la última factura de electricidad, acreditar la titularidad del inmueble y aprobar una encuesta socioeconómica. Además, no deben figurar en el Registro de Alimentantes Morosos.

Vecinos que ya acceden al beneficio valoraron la presencia territorial del equipo municipal, que acercó respuestas concretas y asesoramiento personalizado. Esta modalidad también permitió canalizar dudas y proponer ajustes con los presidentes barriales.


OTRAS NOTICIAS:

Mafalda y CampanellaMafalda salta a Netflix: Campanella dirige la serie animada que promete conmover al mundo


Domínguez destacó que “estos espacios también permiten detectar otras situaciones de urgencia en el territorio” y resaltó que “la articulación con las organizaciones barriales mejora la eficacia de la asistencia”. El programa forma parte de una política más amplia de atención a sectores vulnerables.

La sede de inscripción permanece abierta de lunes a viernes en Catamarca 230, entre las 8 y las 14 horas. La fecha límite para registrarse o renovar el beneficio es el miércoles 31 de julio. El Municipio difundirá los detalles por sus canales oficiales para facilitar el acceso.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17