Trelew digitaliza sus obras y supera los $3.200 millones en inversión sin fondos nacionales

Chubut13/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
obras en Trelew
obras en Trelew

Trelew consolida su modelo de gestión urbana con un sistema digital que permite seguir en tiempo real el avance de cada obra. Desde enero hasta mediados de 2025, se registraron 202 obras privadas y 28 públicas finalizadas, mientras otras cinco se encuentran actualmente en ejecución.

La inversión total ya supera los $3.200 millones, con una proyección de más de $4.000 millones en los dos primeros años de gestión municipal. Este volumen de obras se logró sin recurrir a partidas de coparticipación nacional, lo que resalta la autonomía financiera alcanzada por la ciudad en un escenario económico complejo.


OTRAS NOTICIAS: 

Detenido en TrelewVioló el arresto domiciliario y lo encontraron paseando con su pareja en Trelew


La herramienta fue presentada en marzo y permite a profesionales, técnicos y vecinos consultar el estado de cada proyecto, además de facilitar trámites y transparentar la gestión. El nuevo sistema digital también incorpora el Instructivo de Visado Digital, que agiliza la presentación de obras nuevas, reformas y ampliaciones.

El instructivo no solo simplifica procedimientos administrativos, sino que también elimina el uso de papel, con impacto positivo tanto técnico como ambiental. “La digitalización reduce costos, acelera los tiempos y promueve una gestión más limpia y eficiente”, señalaron desde el área de Obras Públicas.

A través del sitio oficial www.trelew.gov.ar, cualquier persona puede acceder al sistema, consultar expedientes y verificar avances físicos y financieros de las intervenciones, fortaleciendo el vínculo entre el municipio y la comunidad.


OTRAS NOTICIAS: 

autos cayeron al un canalDos autos cayeron a un canal tras chocar en Trelew: los conductores estaban alcoholizados

Este modelo de obra pública apunta a sostener el desarrollo urbano en un contexto adverso, sin depender de fondos externos ni detener el crecimiento planificado. El enfoque combina responsabilidad económica con planificación estratégica.

Las obras públicas incluyen pavimento, iluminación, servicios básicos y refacciones en espacios comunitarios, mientras que las privadas responden a nuevos emprendimientos, ampliaciones y construcciones residenciales. La tendencia marca una recuperación del sector de la construcción a nivel local.

El municipio apuesta a una ciudad moderna, con procesos abiertos, verificables y orientados al bienestar colectivo. La plataforma es parte de una estrategia mayor que busca extender la digitalización a todas las áreas operativas.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17