
Tres jueces decidirán si confirman la condena al pastor hallado culpable de abuso sexual en Trelew
Policiales17/07/2025

En una audiencia cargada de tensión y expectativa, el caso del pastor evangélico condenado por abuso sexual a una menor volvió a escena en los Tribunales de Trelew, donde se llevó adelante la instancia de impugnación presentada por la defensa del imputado. El juicio original, resuelto por jurado popular, concluyó el pasado 8 de mayo con una sentencia de 14 años de prisión.

El condenado fue hallado culpable de abusar de una adolescente de 14 años en múltiples episodios ocurridos entre marzo y noviembre de 2022, hechos que fueron calificados como abuso sexual simple y abuso sexual con acceso carnal. La agravante principal fue su condición de ministro de culto, sumado al contexto de violencia de género.
OTRAS NOTICIAS:
El juicio por jurados, que se desarrolló en la sede de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales, marcó un precedente en la región por su modalidad participativa y por la severidad de la condena dictada. La defensa, sin embargo, cuestionó aspectos del proceso y pidió revisar el veredicto, señalando posibles inconsistencias durante la audiencia de impugnación.
Desde el Ministerio Público Fiscal, la fiscal Silvia Pereira fue contundente al rechazar los planteos defensivos. En su exposición, solicitó que se confirme la condena tal como fue establecida, argumentando que se respetaron todas las garantías procesales y que la prueba fue contundente para arribar al fallo.
El equipo especializado en violencia de género de la Fiscalía de Trelew intervino desde el inicio de la causa, brindando contención a la víctima y sosteniendo la acusación con enfoque integral sobre los hechos denunciados. La calificación legal elegida destacó el aprovechamiento de la figura de poder del imputado como pastor, lo que configuró un agravante clave en la condena.
OTRAS NOTICIAS:
La resolución de la impugnación quedó ahora en manos de los jueces Alejandro Defranco, Adrián Barrios y César Zaratiegui, quienes deberán analizar los argumentos de ambas partes y definir si ratifican o modifican el fallo. Se espera que su decisión sea dada a conocer el próximo jueves 31.
Este caso ha generado un fuerte impacto en la comunidad por la gravedad de los hechos y por tratarse de un líder religioso que abusó de su rol institucional. La sentencia, en caso de ser confirmada, sentará un precedente en cuanto al tratamiento judicial de delitos sexuales cometidos por figuras de autoridad espiritual.
Fuente: MPF Chubut









