Mató a dos chicas en La Boca, fue declarado inimputable y ahora está libre en Córdoba

Policiales17/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Mariano Bonetto
Mariano Bonetto

Mariano Bonetto asesinó brutalmente a dos adolescentes en 2016 en una plaza de La Boca, fue condenado a prisión perpetua, pero seis años después la Cámara de Casación lo declaró inimputable por padecer un cuadro psicótico. Hoy, tras recibir el alta de una clínica psiquiátrica, está en libertad en la localidad cordobesa de Laborde, lo que ha generado alarma y profundo dolor entre los familiares de las víctimas.

El ataque ocurrió el 11 de octubre de 2016, cuando Nuria Cuoto, de 18 años, y Natalia Grenbenshicova, de 15, salieron de la Escuela Superior de Bellas Artes Manuel Belgrano y se dirigieron con amigos al Parque Irala para festejar un cumpleaños. Allí, Bonetto se acercó, conversó brevemente y repentinamente apuñaló 17 veces a Nuria y 4 veces a Natalia con una navaja.


OTRAS NOTICIAS: 

Buque CeciCae otro tripulante filipino por el cargamento de cocaína hallado en un buque en el puerto de San Lorenzo


El horror fue presenciado por varios testigos, algunos de los cuales intentaron socorrer a las víctimas, mientras que otros redujeron al atacante, que terminó con una herida de arma blanca en el tórax y su propia navaja clavada en la cabeza. Las jóvenes fueron trasladadas al Hospital Argerich, pero ambas murieron semanas después por la gravedad de las heridas.

En 2018, el Tribunal Oral en lo Criminal N°22, integrado por Ángel Nardiello, Patricia Cusmanich y Sergio Paduczak, lo condenó a prisión perpetua. Pero en 2022, la Cámara Nacional de Casación Penal lo declaró inimputable, alegando que no comprendía la criminalidad de sus actos por padecer síndrome delirante crónico, y fue trasladado al Hospital Borda.

Este año, Bonetto fue derivado a una clínica en San Francisco, Córdoba, y tras recibir el alta médica, regresó a vivir a Laborde, donde ya fue visto caminando por la vía pública. Su presencia generó preocupación entre los vecinos, especialmente por los antecedentes de extrema violencia del caso.


OTRAS NOTICIAS: 

Juicio por la muerte de MaradonaCaso Maradona: definen si el juicio contra Madrid sigue o es anulado


El juez Nardiello, que lo había condenado, expresó su indignación y responsabilizó al marco legal vigente:
“Esto es producto de la Ley de Salud Mental. Bajo un pretexto de buenas intenciones, se evitó institucionalizar de por vida a alguien que asesinó con planificación”, criticó. Señaló además que Bonetto había elegido víctimas, planificado la huida e incluso anticipado su intención de “hacer un desastre” a una joven la noche anterior.

Pese a estos indicios de lucidez, la Cámara consideró que Bonetto no pudo comprender sus actos al momento del crimen. Pero durante el juicio, él mismo declaró que “sabía perfectamente lo que había hecho”, según remarcó el magistrado.

El impacto de su liberación reaviva el debate sobre los límites de la Ley de Salud Mental, el tratamiento de personas con antecedentes penales severos y el riesgo que representan cuando se considera que ya no necesitan supervisión psiquiátrica.

Hoy, los familiares de Nuria y Natalia siguen reclamando justicia, mientras que la comunidad de Laborde asiste con temor e incredulidad al regreso de un asesino liberado por un fallo que lo considera inimputable, pese a los elementos que sugieren lo contrario.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17