Dante Bowen: “El peronismo no puede seguir conformándose con derrotas dignas”

Chubut18/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Dante Bowen
Dante Bowen

“El peronismo no puede seguir conformándose con derrotas dignas”, sostuvo Dante Bowen, precandidato a diputado nacional, al explicar por qué considera indispensable que su espacio dispute internas en el PJ chubutense. En diálogo con #LA17, aseguró que la renovación es el único camino para construir una alternativa real de poder y criticó a los sectores que, según dijo, “pretenden manejar el partido desde una mesa chica”.

“Después de 22 años volvimos a tener internas. Es una oportunidad para recuperar el protagonismo de la militancia”, señaló. Celebró que se hayan reunido más de seis mil avales entre las dos listas y subrayó que este proceso devuelve al afiliado un rol que no tenía desde hace tiempo.

Bowen explicó que su propuesta representa una visión federal del peronismo, que incluya a todos los pueblos y regiones. A diferencia del modelo actual, que definió como “concentrado en pocas personas y una sola ciudad”, propuso construir un movimiento más amplio, con debate y participación real. “Queremos ser el entusiasmo contra el aparato”, afirmó.


OTRAS NOTICIAS:

Puerto Madryn“Esto nos remite al 2001”: El turismo vuelve a caer y regresan los contratos temporarios

En sus recorridas se concentra principalmente en el Valle y Puerto Madryn, aunque también anticipó viajes a Comodoro y la cordillera. “La militancia está contenta porque vuelve a ser parte. Siempre se la convoca al final para repartir boletas, pero esta vez participa desde el principio”, dijo.

Consultado sobre la coyuntura nacional, apuntó directamente contra Javier Milei y los legisladores que lo acompañan. “Han votado todas las leyes que perjudican a nuestra provincia. Tenemos más de cinco mil despidos en el petróleo y eliminaciones de normativas fundamentales”, denunció. También mencionó el retiro de la Ley Ovina, la suba de retenciones a la pesca y la eliminación de Vialidad Nacional como señales de un ajuste que perjudica a la región.

“Necesitamos dirigentes con autonomía del poder económico”, remarcó. Según Bowen, “hay un grupo selecto de empresarios que se vuelve más rico, mientras el resto pierde derechos y calidad de vida”. Para él, esa concentración de riqueza y poder debe terminarse con organización política y decisiones en favor del pueblo.


OTRAS NOTICIAS:

Ferro recibe el cuadrangular U17 femeninoFerrocarril Patagónico cuadrangular femenino U17: con equipos provenientes de Río Negro y Neuquén

Marcó distancia con Juan Pablo Luque, a quien responsabilizó por la última derrota electoral del peronismo. “Diseñó la estrategia y tomó las decisiones. Hay que hacerse cargo”, sostuvo. También anticipó que respetará el resultado de las internas: “Si pierdo, voy a acompañar. Espero lo mismo del otro sector”.

“Nosotros no queremos que el partido lo manejen dos o tres. Queremos un peronismo movilizado, diverso, con identidad propia y sin imposiciones”, expresó, y señaló que la verdadera disputa no es por una banca, sino por dos formas de concebir la política: la de la renovación o la de la resignación.

Para Bowen, el peronismo debe recuperar su esencia movimientista. “Tiene que contener a todos, desde los más clásicos hasta los más revoltosos. El centro del movimiento debe ser el pueblo, no los acuerdos entre dirigentes”, concluyó.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17