
Robots que se autocuran y “comen” a otros: el futuro ya está entre nosotros
Otros Temas18/07/2025

Una nueva generación de robots empieza a dejar atrás los cables, los técnicos y las reparaciones humanas. Un equipo de investigadores diseñó máquinas que pueden reconstruirse solas, adaptarse al entorno y absorber partes de otros robots.

Lejos de la ciencia ficción, estos dispositivos funcionan con módulos llamados “Eslabones de Armazón”, barras con conectores magnéticos que se ensamblan de manera autónoma. Cada unidad se conecta, se contrae o se expande según la necesidad.
OTRAS NOTICIAS:
Por separado, parecen simples. Pero cuando se combinan, pueden crear estructuras complejas y moverse como organismos vivos. En una prueba, un robot con forma de tetraedro agregó una pieza extra y mejoró su descenso en más de un 66 %.
“Los cuerpos biológicos crecen, sanan y se adaptan. Queremos que los robots también lo hagan”, explicó el equipo que publicó el hallazgo en Science Advances.
OTRAS NOTICIAS:
La idea es crear un sistema que funcione como un “metabolismo mecánico”. Así, en vez de esperar mantenimiento humano, las máquinas podrían sobrevivir, aprender y evolucionar solas, tomando materiales de su entorno o de sus pares.
OTRAS NOTICIAS:
“La imagen de robots que se reproducen a sí mismos puede sonar perturbadora, pero el objetivo es que sean autosuficientes”, sostuvo el investigador Hod Lipson. El debate ya no es si esto es posible, sino quién controlará a estas máquinas si dejan de depender de nosotros.
Fuente: Newsweek









