
Ratifican la condena a Daniel Murphy por daños agravados durante una protesta sindical
Policiales18/07/2025

La Cámara Penal de Trelew rechazó el recurso de impugnación presentado por el secretario general de ATECh, Daniel Murphy, y confirmó la condena a un año de prisión condicional por daños agravados en un edificio público, ocurridos durante una movilización gremial en junio de 2023. Además de cumplir con la sentencia, Murphy deberá afrontar el pago de más de $3,7 millones en costas procesales.

El fallo de primera instancia, dictado el 19 de febrero de 2025 por la jueza Eve Ponce, había impuesto la pena tras encontrarlo responsable por los destrozos provocados en uno de los ingresos del Ministerio de Economía de Chubut, en el marco de una protesta docente. El recurso fue patrocinado por el abogado Juan Manuel Salgado, quien solicitó la revocación de la sentencia, argumentando que los hechos carecían del agravante suficiente.
OTRAS NOTICIAS:
El tribunal, presidido por el juez Alejandro Gustavo Defranco e integrado por los magistrados Cesar Marcelo Zaratiegui y Roberto Adrián Barrios, resolvió rechazar de manera unánime la impugnación, convalidando así los fundamentos del fallo original y ratificando la sanción por el delito de "daño agravado".
La jueza Ponce había remarcado en su sentencia que, como dirigente gremial, “le era exigible a Murphy un comportamiento diferente, ajustado a las normas legales”, dado el rol de representación que ocupaba durante la movilización. Para el tribunal, esa responsabilidad institucional conllevaba una mayor obligación de moderación y apego a la legalidad.
Uno de los elementos centrales que configuraron el agravante fue la naturaleza del bien dañado: un edificio público perteneciente a todos los contribuyentes, lo que, según el fallo, “amerita una mayor protección jurídica por tratarse de un bien de uso común”. La afectación de espacios del Estado implica, para la Justicia, una lesión directa a los ciudadanos.
OTRAS NOTICIAS:
La resolución también impuso a Murphy el pago de 70 módulos JUS en concepto de costas, que incluyen 40 para su abogado patrocinante y 30 para el abogado querellante. El monto total asciende a $3.758.470,80, que deberá abonar por completo, según lo dictaminado.
Con esta decisión, queda firme la sentencia que impone prisión condicional por un año, lo que implica que no ingresará al sistema penitenciario salvo que incurra en otro delito durante ese período. No obstante, la condena sí afecta su situación procesal y podría influir en futuras actuaciones judiciales o administrativas.









