Detalles de la velada de gala para recibir el 160 aniversario de Puerto Madryn

Chubut18/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Amanecer en Madryn foto de oyente de LA17 Betty
Amanecer en Madryn foto de oyente de LA17 Betty

El aniversario número 160 de Puerto Madryn tendrá como uno de sus momentos centrales la tradicional velada de gala que se realizará el 27 de julio en el Cine Teatro Auditorium. La propuesta artística combinará presentaciones locales con una función especial de cantantes líricos del Teatro Colón. La entrada será libre, con retiro anticipado y cupos limitados.

El evento se desarrollará como vigilia del cumpleaños de la ciudad y se encuentra plenamente institucionalizado como parte del calendario oficial. La organización está a cargo del Concejo Deliberante con apoyo de la Subsecretaría de Cultura, artistas locales y sectores privados. “Todas las ediciones han sido un éxito de participación”, aseguró el viceintendente Martín Ebene.


OTRAS NOTICIAS:

Espionaje de Tik TokEuropa redobla la presión sobre TikTok por sospechas de espionaje y vínculos con China


Entre los artistas locales confirmados figuran la Camerata de Cuerdas de Puerto Madryn, el ballet infantojuvenil municipal y el trío de  jazz Roldán, Chávez y Novoa. A ellos se sumará el espectáculo lírico “Una noche en el Colón”, con participación de Monserrat Maldonado de Matto, Gastón Oliveira, Pablo Basualdo y Juan Ignacio Ufor.

Las entradas estarán disponibles para su retiro los días miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 en el Concejo Deliberante. Cada persona podrá retirar hasta dos localidades por orden de llegada, en horario matutino. “Se agotan el primer día, por eso pedimos que quienes no puedan asistir devuelvan su entrada”, solicitó Ebene.


OTRAS NOTICIAS:

Daniel MurphyRatifican la condena a Daniel Murphy por daños agravados durante una protesta sindical


La propuesta busca acercar distintos géneros musicales a toda la comunidad. En esta ocasión se priorizó la música lírica, a pedido de vecinos y vecinas que se acercaron con sugerencias a la Subsecretaría de Cultura. “Nos interesa ofrecer espectáculos distintos y accesibles”, explicó el funcionario.

La vigilia se inscribe dentro de un cronograma amplio que comenzó en junio y se extiende hasta el 28 de julio. La grilla incluye actos protocolares, muestras, recorridos, presentaciones artísticas y eventos deportivos. “Cada institución diseñó su actividad para no superponerse con otras”, detalló el viceintendente.


OTRAS NOTICIAS:

Susana y MarioSusana destrozó a Pergolini y avivó viejas rencillas: “Ni que me pida disculpas de rodillas iría a su programa”


La gala será acompañada por el acto oficial, que iniciará a las 7:30 con la tradicional rogativa. El programa continúa durante toda la jornada con actividades abiertas y gratuitas para vecinos y turistas. “Toda la comunidad se involucra en estos festejos”, afirmó Ebene.

Desde el Concejo Deliberante valoraron especialmente la participación de sectores privados, diputados provinciales y entidades que colaboraron con logística, alojamientos y traslados. El evento contó con acompañamiento del Ente Mixto de Turismo y la gestión articulada con el Ejecutivo. “Es un festejo que la ciudad ya siente como propio”, concluyó el funcionario.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17