
Más del 50% de los argentinos dice estar motivado en su trabajo pese a los bajos salarios
Actualidad19/07/2025

A contramano del deterioro salarial y el contexto económico, el 56% de los argentinos afirma sentirse motivado y comprometido con su trabajo actual. Así lo reveló una encuesta realizada por la consultora Randstad, que también mostró que solo el 20% asegura no tener ningún tipo de entusiasmo laboral.

“La seguridad y la estabilidad laboral” fue la razón más elegida por quienes se sienten más motivados que hace un año. Este factor explicó el 32% de las respuestas, seguido muy de cerca por el reconocimiento y la valoración de las tareas realizadas (30%).
El estudio también destacó el valor de otros aspectos como las oportunidades de crecimiento profesional (29%), el equilibrio entre vida personal y laboral (28%) y la carga de trabajo razonable (28%).
Motivaciones por generación
La estabilidad laboral es transversal en casi todas las edades, excepto en los baby boomers, quienes priorizan el reconocimiento a su labor. Por su parte, la generación Z valora más la seguridad, la flexibilidad horaria y el trabajo remoto.
En el otro extremo, el 25% de los encuestados se mostró neutral en cuanto a motivación, mientras que el 20% restante reconoció no tener ningún compromiso ni ganas en su actual ocupación.
Los factores que restan motivación
El bajo salario y la falta de reconocimiento aparecen como las principales causas del desánimo laboral. Según el informe, estos elementos afectan por igual a todas las generaciones.
Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, explicó: “Las organizaciones que trabajan sobre su cultura logran niveles de compromiso que funcionan como barrera frente a la rotación de personal”.
“Fomentar los vínculos y las conexiones personales mejora el clima y la productividad”, agregó.
Fuente: BAE









