
El 22 de julio marcará uno de los días más breves en la historia del planeta
Otros Temas22/07/2025

La Tierra girará más rápido de lo habitual este 22 de julio, completando su vuelta en 1,34 milisegundos menos que las clásicas 24 horas. Será el segundo día más corto registrado desde 1973, cuando comenzaron las mediciones con relojes atómicos. La diferencia no se notará en la vida diaria, pero ya causa ruido en la comunidad científica.

Este fenómeno podría derivar en una corrección técnica sin precedentes: restar un segundo a la hora oficial. Lo llaman “segundo bisiesto negativo” y jamás se aplicó. Si la tendencia persiste, la modificación llegaría en 2029. Para muchos sistemas tecnológicos globales, ese ajuste podría traer complicaciones.
OTRAS NOTICIAS:
La duración del día no siempre fue constante. Hace millones de años, los días duraban unas 19 horas, según estudios citados por Space.com. La fricción de las mareas lunares solía frenar el giro terrestre. Pero ahora, la historia se invierte. La Tierra acelera y los modelos actuales no logran explicarlo.
Algunas hipótesis apuntan al deshielo polar y al aumento del nivel del mar. Sin embargo, la teoría con mayor consenso gira en torno al interior del planeta. Una ralentización del núcleo líquido podría estar redistribuyendo energía hacia el manto, haciendo que la superficie gire más rápido.
OTRAS NOTICIAS:
“La causa de esta aceleración no está explicada. La mayoría de los científicos cree que es algo dentro de la Tierra”, afirmó Leonid Zotov, experto en rotación terrestre. Sus palabras reflejan la inquietud que crece entre investigadores de todo el mundo.
El pronóstico a largo plazo es incierto. Algunos anticipan una nueva desaceleración, otros sostienen que esta aceleración podría continuar. La rotación planetaria está bajo la lupa, y cualquier variación tiene implicancias directas en sistemas de navegación satelital, telecomunicaciones y coordinación global.
OTRAS NOTICIAS:
La ciencia observa y espera. La posibilidad de restar un segundo al tiempo universal desafía todo lo establecido. El 22 de julio será apenas el anticipo de un giro que recién empieza.
Fuente: Infobae/space.com









