LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

SE HABILITÓ EL FORMATO VIRTUAL PARA VIAJAR Y CONOCER "LA TROCHITA"

Esta nueva opción permitirá que una persona en cualquier sitio del mundo pueda conocer las estaci...

Turismo 29 de julio de 2022 Roxana Etcheverry

Esta nueva opción permitirá que una persona en cualquier sitio del mundo pueda conocer las estaciones de Esquel y El Maitén, las instalaciones de los talleres ferroviarios, los museos e inclusive subirse a los vagones.




El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio que conduce Leandro Cavaco, puso en marcha el recorrido virtual del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” en formato 360º, una experiencia innovadora que permitirá a una persona en cualquier parte del mundo conocer las estaciones de Esquel y El Maitén.

Por explícito pedido del gobernador, Mariano Arcioni, se trabaja en la puesta en valor del emblemático tren cordillerano que este 2022 está cumpliendo 100 años de vida. Diferentes son las acciones que vienen impulsándose con el objetivo principal de mejorar el servicio de un atractivo de características únicas a nivel nacional.

En el marco de un plan estratégico promovido por la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), solo en los primeros seis meses del año se retomó el servicio turístico El Maitén – Ñorquinco (Provincia de Río Negro) que no se realizaba hace más de 15 años y se impulsaron mejoras en las vías de comunicación para optimizar la comercialización y que el contacto con los turistas sea más eficiente.

Desde la Subgerencia de Comercialización y Marketing de “La Trochita”, perteneciente a la UEP, a cargo de Pablo Muñoz, se trabaja en un programa de innovación que contempla el fortalecimiento de los canales de comunicación y el contacto con el público, destacándose la actualización de la página web, la compra de boletos online y el reciente concurso en Instagram para unificar las redes sociales.

Esta semana la novedad viene de la mano del recorrido virtual en formato 360° que ya está disponible y permitirá que una persona en cualquier sitio del mundo pueda conocer las estaciones de Esquel y El Maitén, las instalaciones de los talleres ferroviarios, los museos y hasta subirse a los vagones.

Las personas interesadas podrán acceder al recorrido virtual por medio de teléfonos celulares o tablets escaneando un código QR. También es posible vivir esta experiencia utilizando cascos de realidad virtual. La nueva propuesta fue diseñada por la empresa CPG de Rada Tilly a través de fondos del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

   

Te puede interesar

SE ACTIVA EL CRÉDITO DEL PREVIAJE 4

REDACCIÓN
Turismo El jueves

Desde este miércoles 24, se puede comenzar a gastar el saldo de las tarjetas de crédito que se entregaron por los consumos cargados en la web en las distintas actividades turísticas.

57º Aniversario de Cushamen

CUSHAMEN FESTEJÓ SU 57º ANIVERSARIO

REDACCIÓN
Chubut El jueves

La celebración coincidió con los 213 años de la Revolución de Mayo e incluyó, por parte del Ejecutivo, la entrega de equipamiento y la firma de acuerdos para obras de pavimento y perforación en esa zona del noroeste chubutense.

Lo más visto

Accidente  fatal ruta 25

ACCIDENTE FATAL EN RUTA 25, UNA PERSONA FALLECIDA

Gladys Videla
Policiales Hoy

Sucedió sobre la tarde del sábado,19 y20 hs cerca de Las Plumas, el trágico accidente ocurrió en la Ruta Nacional 25, kilómetro 142, el mismo involucró a dos vehículos y como resultado un hombre de apellido Gallardo falleció en el acto.

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17