
EL ÍNDICE DE POBREZA FUE DE 40,6% DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
Lo informó el INDEC. Se redujo 0,3 puntos porcentuales en comparación con el primer semestre de 2...
Actualidad30/09/2021 Roxana Etcheverry
Lo informó el INDEC. Se redujo 0,3 puntos porcentuales en comparación con el primer semestre de 2020.
Pese al rebote de la actividad económica del 10,5% durante la primera mitad de este año, INDEC informó este jueves que el porcentaje de pobreza fue de 40,6% en el primer semestre del año, mientras que el nivel de indigencia se ubicó en 10,7% en el mismo período.
"Con respecto al segundo semestre de 2020, la incidencia de la pobreza registró una reducción de 0,4 puntos porcentuales en los hogares y de 1,4 puntos en las personas. En cambio, en el caso de la indigencia, mostró un aumento de 0,4 puntos en los hogares y de 0,2 puntos en las personas", dijo el INDEC. En el primer semestre de 2020 la pobreza en las personas era 40,9%.
El 40,6% equivale a 18.500.000 , proyectando a todo el país, incluyendo las zonas rurales, los datos que difundió hoy el INDEC. De ese total, 4.900.000 son indigentes porque tienen ingresos por debajo del costo de los alimentos básicos.
Por su parte, por rango de edades, y a pesar de las ayudas sociales, sobresale la pobreza infantil, entre los menores de 14 años: 54,3% o 5,8 millones de chicas y chicos pobres, apenas 2 puntos menos que el 56,3% de la primera mitad de 2019 y 3,4 puntos menos que el 57,7% de la segunda mitad del año pasado.
entre 5 y 6 de cada 10 de chicos menores de 14 años - vive en hogares pobres. Casi un tercio (31,2%) de los pobres son menores de 14 años.
El informe del INDEC aclara que “a partir de este semestre se incluye una nueva desagregación de información de pobreza e indigencia en niños, niñas y adolescentes según grupos de edad”. El documento arroja que entre los niños de hasta 5 años, es del 50,8%, entre 6 y 11 años del 54,9% y entre 12 y 17 del 57,8%.
Los mayores índices de pobreza se registraron en las regiones Noreste (NEA), 45,4%; y Noroeste (NOA), 44,7%. Las menores, Patagonia, 34,4% y en Capital y GBA, 39,2%. Por encima del 50% de pobreza, se ubican Concordia (56,1%), Resistencia (51,9%) Gran Santa Fe (50,5%) y Santiago del Estero (50,2%).En Indigencia encabezan Resistencia (16,9%), Concordia (15,8%), Formosa (15%), el conurbano (13,8%), La Plata (13,5%) y Mar del Plata (13,2%).
Fuente Clarín



Te puede interesar






