
Un hombre de 67 años, se convirtió en la primera víctima fatal de encefalitis equina en la región. El deceso ocurrió este sábado 16 de marzo.
Un hombre de 67 años, se convirtió en la primera víctima fatal de encefalitis equina en la región. El deceso ocurrió este sábado 16 de marzo.
Provincia trabaja en el abordaje interdisciplinario. A tal fin, se conformó una mesa intersectorial que permitió reforzar las acciones de prevención y control.
El Senasa informó el diagnóstico del INTA Castelar, tras analizar muestras provenientes de la ciudad de Rawson. Hoy se encuentran 453 brotes activos.
Así lo informó el Ministerio de Salud local, que especificó que el deceso se había producido días pasados pero restaba confirmar el diagnóstico.
En el informe se destaca que las vacunas contra la encefalomielitis equina serán obligatorias para el traslado de equinos a partir del 1° de febrero de 2024.
El gobierno de Santa Fe confirma el primer deceso a causa de encefalitis equina del oeste (EEO) en el país. La víctima, un hombre de 66 años con comorbilidades.
La enfermedad no estaba presente en Argentina desde la década del '80, pero recientemente se registraron casos en algunas provincias del norte.
El Senasa autorizó la circulación de caballos vacunados que cuenten con certificación sanitaria. También dictó excepciones para traslados a frigoríficos.
Las autoridades de Salud confirman el primer caso humano de Encefalitis Equina en Santa Fe, originado por la picadura de mosquitos infectados.
El país enfrenta una expansión preocupante de la Encefalomielitis Equina, enfermedad mortal para los caballos. Aumentan los brotes en diversas provincias.
Dos casos en Viedma ya fueron confirmados por el SENASA través de muestras de líquido cefalorraquídeo y encéfalo.
En uno de los allanamientos había dos conservadoras térmicas con 120 blisters de la droga y jeringas, toda la mercadería era de origen brasileño.