
venta de medicamentos


El Gobierno anunció medidas que afectan medicamentos de venta libre y alimentos con etiquetado frontal. Críticas por sus posibles consecuencias.

La Secretaría de Salud recuerda que los medicamentos deben venderse exclusivamente en farmacias. Los supermercados y kioscos están excluidos.

Los medicamentos acumularon este año una suba del 240%, superando el índice de inflación que alcanzó el 193%, según informa la organización DEUCO.

Especialistas advierten sobre el uso irresponsable y sin supervisión médica de AINEs y sus efectos graves en la salud digestiva, cardiovascular y urinaria.

El Decreto 1024/2024 introduce cambios significativos en la venta de medicamentos. Solo farmacias habilitadas podrán comercializar productos bajo receta.
