


LOS RIESGOS DE LOS ANTIINFLAMATORIOS SIN SUPERVISIÓN
Especialistas advierten sobre el uso irresponsable y sin supervisión médica de AINEs y sus efectos graves en la salud digestiva, cardiovascular y urinaria.
Actualidad20/11/2024

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) son comunes para aliviar el dolor, pero su uso excesivo preocupa a los médicos. "Pueden causar úlceras y sangrado intestinal," destacó la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE). En Argentina, el 85% de los adultos utiliza analgésicos de venta libre.
Los medicamentos como ibuprofeno, diclofenac y aspirina son eficaces, pero mal empleados pueden generar graves problemas. El uso prolongado o inadecuado aumenta el riesgo de úlceras, complicaciones cardiovasculares y renales. Las personas mayores o con antecedentes de úlceras son las más vulnerables.
OTRAS NOTICIAS:
La SAGE alertó sobre el uso incorrecto de AINEs en casos de dolor abdominal. "En estos casos se recomiendan antiespasmódicos," explicaron. Los antiinflamatorios podrían agravar ciertos cuadros en lugar de aliviarlos.
Un consumo frecuente "por si acaso" es otro error habitual. "Esto puede causar irritación en la mucosa gastrointestinal," advirtieron. Muchos usuarios no leen los prospectos ni consultan a un médico antes de automedicarse.
OTRAS NOTICIAS:
La Sociedad publicó recomendaciones para el uso responsable de estos medicamentos. Consultar al médico y respetar las dosis son pasos esenciales, además de prestar atención a posibles efectos adversos.
El uso prolongado puede generar complicaciones graves en personas con factores de riesgo. "La prevención comienza con el asesoramiento médico adecuado," enfatizaron los expertos. El abuso de AINEs sigue siendo un problema frecuente.
OTRAS NOTICIAS:
La educación sobre el uso de medicamentos es clave para prevenir complicaciones. Los especialistas piden mayor conciencia sobre los riesgos asociados a la automedicación, especialmente en analgésicos de venta libre.



