LA RESERVA FEDERAL DESAFÍA LAS PRESIONES DE TRUMP Y MANTIENE LAS TASAS DE INTERÉS
El Presidente insistió en recortes inmediatos, pero la decisión fue unánime. El organismo reafirma su independencia del poder político.
La Fed mantuvo las tasas entre 4,25% y 4,50% en su primera reunión tras la asunción de Trump. Los directores justificaron la medida destacando la solidez del mercado laboral y la estabilización del desempleo en niveles bajos. La inflación sigue siendo un tema pendiente para el organismo.
Donald Trump criticó la decisión y aseguró que entiende el tema mejor que los directivos de la Fed. "Conozco mejor las tasas de interés de lo que ellos las entienden", afirmó el mandatario. Su relación con Jerome Powell, presidente del banco, quedó bajo la lupa.
OTRAS NOTICIAS:
A pesar de las críticas, la Fed insiste en mantener su autonomía. "Los dejaremos trabajar, pero si no estoy de acuerdo, lo haré saber", dijo Trump. Estas declaraciones generan tensiones en la relación entre el gobierno y la institución.
La política de tasas altas busca contener la inflación, aunque desacelera la actividad económica. "Queremos asegurar estabilidad económica sin comprometer el mercado laboral", señaló la Fed. El crédito caro limita el consumo y reduce las presiones inflacionarias.
OTRAS NOTICIAS:
Trump prometió en campaña medidas que podrían aumentar los precios. Aranceles, recortes impositivos y deportaciones masivas son temas en el radar de la Fed. Los directores evalúan el impacto de estas propuestas en la economía estadounidense.
La Fed espera señales claras antes de realizar nuevos ajustes. El organismo prioriza un enfoque cauteloso frente a la incertidumbre económica. Las decisiones futuras dependerán del cumplimiento de las promesas de campaña de Trump.
OTRAS NOTICIAS:
La economía sigue mostrando signos de estabilidad, pero la inflación no alcanza la meta del 2%. La Reserva Federal considera que las condiciones actuales no justifican un cambio inmediato. La situación podría modificarse en los próximos meses.
Te puede interesar
CONFIRMAN EL DESALOJO DE COMUNIDAD MAPUCHE EN CUESTA DEL TERNERO
El Tribunal de Impugnación confirmó la condena a 18 meses de prisión en suspenso para tres integrantes de la lof Quemquemtreu y rechazó apelación.
FLYBONDI PRIMER PUESTO EN EL RANKING CON MÁS CANCELACIONES EN FEBRERO
Un informe de la consultora Adventus reveló que Flybondi lidera la lista de cancelaciones y demoras en el país. Aerolíneas y Jetsmart mantienen la puntualidad.
LAS CAUSAS POR LAS QUE INTEVINIERON LA COOPERATIVA DE RAWSON
El interventor designado será el Dr. Juan Manuel Ibañez, quien asumirá el control de la entidad por 180 días. Fue a pedido de Biss y Torres.
LAS NUEVAS MEDIDAS QUE AFECTAN A LA VTV, AUTOPARTES Y PEAJES
El Gobierno anunció modificaciones en la Verificación Técnica Vehicular, la importación de autopartes y el sistema de peajes. También habrá cambios en la homologación de vehículos y licencias de transporte.
CHUBUT RESCINDE EL CONTRATO CON RED CHAMBER POR INCUMPLIMIENTOS
La Provincia puso fin a la relación con la empresa pesquera. Se garantizará la continuidad laboral y la búsqueda de nuevas opciones para la explotación de los bienes.
ESTEBAN ABEL ASUMIÓ LA PRESIDENCIA DE SERVICOOP
El Consejo de Administración de Servicoop tiene nuevas autoridades. La Asamblea del Cuerpo de Delegados aprobó por unanimidad la lista de Consejeros Titulares.
ALARMA EN JUJUY POR LA CRECIDA DEL RÍO GRANDE
Las fuertes precipitaciones generaron inundaciones, cortes de caminos y una intensa búsqueda de una menor desaparecida tras ser arrastrada por la corriente.
ARGENTINO LIBERADO POR HAMAS PIDE A MILEI QUE INTERCEDA POR SU HERMANO
El rehén argentino, que estuvo casi 500 días secuestrado, agradeció la gestión del gobierno y solicitó que continúen los esfuerzos para rescatar a su hermano.