RAWSON CONMEMORÓ EL DÍA DE LA MEMORIA
Funcionarios, legisladores, organizaciones de derechos humanos y vecinos participaron del acto institucional por el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
El intendente de Rawson, Damián Biss, encabezó este lunes un acto conmemorativo por el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia. La actividad se realizó frente al Palacio Municipal con la participación de autoridades provinciales, municipales y representantes de organizaciones de derechos humanos. El acto incluyó una ofrenda floral y una intervención artística vinculada a la temática.
Entre los presentes se encontraron el intendente de Trelew, Gerardo Merino; el presidente del Concejo Deliberante de Rawson, Dulio Monti; y los diputados provinciales Sonia Cavagnini y Sixto Bermejo. También asistieron concejales, funcionarios del Ejecutivo y familiares de víctimas de la última dictadura. “Hoy recordamos a las víctimas de la dictadura, a los desaparecidos, exiliados y a todas las personas que sufrieron las consecuencias de esa época oscura”, expresó el intendente Biss.
OTRAS NOTICIAS:
Durante el acto se recordó a las personas detenidas y desaparecidas entre 1976 y 1983. Biss destacó a las familias Cayul, Cugura y Evans y afirmó: “Con el corazón en la historia y la mirada al futuro, reafirmamos nuestro compromiso con la vida, la justicia social y la paz. Por los que ya no están, por sus familias, por nuestro país, por nuestra ciudad, Nunca Más”. La memoria histórica fue destacada como una herramienta para fortalecer la convivencia democrática.
Se presentó una intervención artística a cargo de Sergio Pravaz y Ariel Testinno, basada en el libro La Canción de Todos. La obra consta de treinta piezas de cerámica con poemas e ilustraciones en homenaje a Mario Cugura. La instalación se ubicó frente al Centro Cultural Provincial y fue exhibida ante los asistentes luego del acto formal.
OTRAS NOTICIAS:
María Rosa Evans, hija de Myrddin Evans, asesinado en 1976, brindó unas palabras al público presente. “El tiempo fue enseñando que no se debe olvidar, el dolor y la memoria siguen intactas”, señaló Evans. También valoró el acompañamiento de la comunidad y remarcó la importancia de sostener espacios de memoria activa.
Mario Cugura compartió su experiencia como familiar directo de desaparecidos y expresó su compromiso con la búsqueda de justicia. “Me faltan mis padres y mi hermano, el trabajo de buscarlos continúa hasta que aparezcan todos”, dijo. También sostuvo que su reclamo se extiende a todas las víctimas del terrorismo de Estado: “No solo busco a mis seres queridos, sino que busco justicia para los 30.000 desaparecidos, porque ellos son mis muertos”.