

CHILE: 27 FOCOS ACTIVOS Y MÁS DE 7.800 HECTÁREAS ARRASADAS
La emergencia afecta especialmente a las regiones del Biobío y La Araucanía, donde ya se activaron múltiples alertas de evacuación.
Actualidad24/03/2025

Chile atraviesa una situación crítica con 27 focos de incendio activos que ya consumieron más de 7.800 hectáreas en el sur del país. Las regiones más afectadas son Biobío y La Araucanía, donde se activaron alertas de evacuación y hay un centenar de personas albergadas. Las autoridades desplegaron personal estatal en el terreno para asistir a los damnificados.
“Tenemos personal del Gobierno desplegado para estar con los afectados y sus familias”, aseguró el presidente Gabriel Boric. El mandatario explicó que las alertas SAE permitieron una evacuación oportuna en varias comunas bajo riesgo. Las condiciones climáticas y la sequía prolongada dificultan el control del fuego.
La comuna de Traiguén registra el incendio más grave, con más de 2.000 hectáreas consumidas por las llamas. Le siguen Galvarino con 1.136 hectáreas afectadas y Padre Las Casas con 1.039 hectáreas devastadas. Todas las zonas afectadas se ubican a más de 650 kilómetros al sur de Santiago.
OTRAS NOTICIAS:
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) confirmó que 34 focos ya fueron controlados en todo el territorio chileno. Sin embargo, el avance del fuego en el sur mantiene en vilo a los equipos de emergencia y a las comunidades rurales. La prevención y la rápida acción se volvieron indispensables para evitar nuevas catástrofes.
“Hemos tenido una temporada con muchos incendios que, en su gran mayoría, logramos controlar a tiempo”, señaló Boric en rueda de prensa. El mandatario también recordó la importancia de la responsabilidad ciudadana para evitar focos provocados por negligencia. El uso del fuego sin control agrava una situación ya compleja.
Las imágenes de los incendios recorren los medios y muestran un paisaje de cenizas, humo espeso y animales huyendo de las llamas. El avance del fuego arrasó con zonas de cultivos, viviendas rurales y parte de la biodiversidad local. Las consecuencias ambientales y económicas aún no pueden dimensionarse por completo.
OTRAS NOTICIAS:
Las autoridades continúan monitoreando las condiciones meteorológicas para anticiparse a nuevos focos de riesgo. El calor extremo y la falta de lluvias elevan la posibilidad de que los incendios activos se expandan hacia otras zonas. El sur de Chile permanece bajo alerta máxima por tiempo indefinido.



