Política Por: REDACCIÓN25/03/2025

MACRON LLAMA “AMIGO” A ARGENTINA Y RESPALDA A MILEI

El presidente de Francia apoyó públicamente a Milei tras una conversación telefónica. Destacó el vínculo bilateral y el rol del país en sectores estratégicos.

El presidente Javier Milei mantuvo este martes una conversación telefónica con su par francés, Emmanuel Macron.
El mandatario europeo publicó el intercambio en sus redes sociales y definió a la Argentina como un “país amigo”. El gesto fue interpretado como un fuerte respaldo político en plena negociación con el Fondo Monetario Internacional.

Desde su cuenta de X (ex Twitter), Macron detalló los temas tratados con Milei. Se refirió a la situación económica argentina y remarcó la voluntad de “construir juntos la economía del mañana”. También subrayó el interés francés en sectores estratégicos como los metales críticos.

OTRAS NOTICIAS: 

Jóvenes acusados del crimen de Kim GomezLA SITUACIÓN DE LOS MENORES ACUSADOS POR EL CRIMEN DE KIM GÓMEZ

“El pueblo argentino siempre podrá contar con el apoyo de Francia”, escribió Macron. “Mucho más que un socio, Argentina es un amigo”, concluyó. El mensaje fue replicado por funcionarios y medios argentinos.

Pocos minutos después, el presidente Milei respondió al saludo. Agradeció el respaldo y destacó la relación bilateral como una “amistad verdadera”. También se comprometió a seguir trabajando de forma conjunta “en sectores clave para el futuro”.

El ministro de Economía, Luis Caputo, también se sumó al intercambio. Citó el mensaje de Macron con un escueto: “Gracias Presidente”. El guiño diplomático llega justo cuando se discute un nuevo acuerdo con el FMI.

OTRAS NOTICIAS: 

EL BCRA CONTINÚA COMPRANDO DÓLARES, PERO NO LOGRA RETENERLOS

Francia es uno de los cinco países con mayor peso dentro del directorio del Fondo. Está detrás de Estados Unidos, Japón y Alemania, y en paridad con el Reino Unido. Su apoyo es clave para la aprobación de cualquier programa financiero.

Según la agencia Bloomberg, esta semana podría definirse un nuevo programa para la Argentina. Sería debatido informalmente entre técnicos y directores del organismo. Luego vendría la aprobación formal, siempre que haya consenso.

El acuerdo en análisis prevé un desembolso total de hasta US$ 20.000 millones. De ese monto, US$ 12.000 millones serían para refinanciar deuda con el propio Fondo. Los otros US$ 8.000 millones apuntarían a reforzar reservas del Banco Central.

OTRAS NOTICIAS: 

LE AMPUTARON LA PIERNA A UN MÉDICO TRAS UN CHOQUE EN LA RUTA 25

También se especula con cambios en el esquema cambiario. Entre ellos, una banda de flotación o flotación administrada, y menor liquidación de exportaciones en el dólar financiero. La apertura gradual del cepo estaría incluida en la hoja de ruta.

El diálogo con Francia refuerza la estrategia internacional de Milei. Desde que asumió, apostó por fortalecer lazos con Europa y Estados Unidos. Macron se mantiene como uno de sus aliados más activos en ese continente.

Ambos mandatarios ya se habían reunido en noviembre, durante una visita oficial de Macron al país. Compartieron una cena en la Quinta de Olivos y un acto protocolar en Casa Rosada. En esa oportunidad, el francés prometió “fortalecer la cooperación en defensa, economía e innovación”.