Actualidad Por: REDACCIÓN28/03/2025

Nissan dejará de fabricar vehículos en Argentina y Renault también cesará la producción de la pick-up Alaskan

Nissan confirmó este viernes que finalizará su producción de vehículos en Argentina a fin de año, consolidando su fabricación regional en México. La decisión afecta directamente a la pick-up Frontier, que desde 2018 se ensamblaba en la planta Santa Isabel de Renault, en Córdoba.

El anuncio forma parte del plan de transformación global de Nissan para optimizar su negocio y adaptarse a los cambios del mercado. Desde enero de 2026, la producción de la Frontier y su gemela internacional, la Navara, se concentrará en la planta CIVAC de Morelos, en México.

MIRÁ TAMBIÉN:

Mauricio Macri en la bolsa de Comercio de CórdobaMauricio Macri descartó ser candidato y criticó al entorno de Milei: “Se volvió un proyecto de poder”

A raíz de esta medida, Renault Argentina también anunció el fin de la producción de la pick-up Alaskan, que se fabricaba en la misma planta bajo un acuerdo conjunto con Nissan. La decisión responde a la finalización del convenio vigente, que expirará en diciembre.

Desde Renault informaron que se enfocarán en nuevos proyectos, como la pick-up compacta Niágara, que comenzará a producirse en 2026. En tanto, la situación de los trabajadores está siendo analizada junto al gremio SMATA Córdoba, ya que todos los empleados involucrados en la producción son parte de la plantilla de Renault.

MIRÁ TAMBIÉN: 

Tren de pasajerosYPF analiza construir un tren de pasajeros entre Neuquén y Añelo para conectar Vaca Muerta

Pese al cierre de la línea de montaje, Nissan continuará con su actividad comercial en el país. Todos los modelos se importarán desde México y Brasil, incluyendo nuevas versiones de Kicks, Sentra y la propia Frontier.

“Argentina es un mercado estratégico para nosotros. Vamos a reforzar la red de concesionarios y ampliar el portafolio con productos innovadores”, aseguró Ricardo Flammini, presidente de Nissan Argentina, Chile y Perú.

MIRÁ TAMBIÉN: 

La incertidumbre crece en Sierra Grande por el freno inesperado de la obra del oleoducto

La decisión responde a una caída en las exportaciones de la pick-up y cambios en la estrategia global de Nissan. La planta Santa Isabel había comenzado a producir en 2018 y exportaba a Brasil, Chile y Colombia, pero el volumen ya no justificaba su continuidad local.

Desde ahora, la compañía priorizará sus cinco plantas en América Latina, incluyendo las de Aguascalientes y CIVAC en México, y Resende en Brasil.

Renault, por su parte, evalúa cómo reestructurará su segunda línea de producción, actualmente dedicada a las pick-ups Alaskan y Frontier. Según explicó Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, la empresa ya trabaja en una transición junto al sindicato y planifica el futuro con la nueva camioneta Niágara como eje.

Fuente: Infobae