Cinco acusados irán a juicio por crear una web que enseñaba a desbloquear iPhones robados: más de 4.000 casos
Cinco personas irán a juicio por estar acusadas de participar en una red de ciberdelincuencia que operaba a través de una plataforma llamada iServer, utilizada para desbloquear iPhones robados o extraviados mediante técnicas de phishing.
La maniobra afectó a al menos 4.245 víctimas y es parte de la investigación transnacional “Operación Kaerb”, que involucró a organismos de seis países.
MIRÁ TAMBIÉN:
El principal acusado es Iván David Cudde, de 34 años, programador santafesino y creador de iServer, quien ya tenía antecedentes por delitos informáticos.
Según la fiscalía, la plataforma ofrecía servicios ilegales bajo el modelo crime as a service, cobrando 120 dólares mensuales a los llamados “desbloqueadores” que accedían a métodos para obtener credenciales de usuarios y desbloquear los teléfonos.
MIRÁ TAMBIÉN:
Los otros imputados son Luis Alberto Lurita Albornoz, Wilmer Arévalo Aurora, Denis Ghione Silva y Sebastián Raijelson, quienes operaban como desbloqueadores o revendedores del servicio en diferentes puntos del país y la región. Uno de los implicados continúa prófugo.
La causa fue impulsada por la fiscal Paloma Ochoa y el fiscal general Horacio Azzolin, tras una denuncia iniciada por Europol.
MIRÁ TAMBIÉN:
La plataforma enviaba SMS falsos que simulaban provenir de Apple, engañando a los usuarios para que ingresaran sus datos de iCloud en sitios clonados.
Los imputados están acusados de defraudación mediante técnicas de manipulación informática, delito que contempla penas de hasta seis años de prisión.
Fuente: La voz del Interior