Turismo Por: REDACCIÓN29/03/2025

Comodoro tiene todo listo para el Festín de Sabores con gastronomía, cultura y turismo regional

Comodoro Rivadavia se alista para celebrar una nueva edición del Festín de Sabores, uno de los eventos más destacados del calendario turístico y cultural del sur argentino. Organizado por Comodoro Turismo, el festival se realizará el sábado 5 y domingo 6 de abril en el Predio Ferial, con entrada libre y gratuita.

El gerente de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, en diálogo con #Modo17 por #LA17, explicó que esta propuesta forma parte de un trabajo sostenido para posicionar a la ciudad como un destino turístico con identidad propia. “Dentro de nuestros ejes de promoción y desarrollo turístico, la gastronomía ocupa un lugar muy importante. Festín de Sabores surgió hace cuatro años y desde entonces crece cada vez más, visibilizando nuestra producción regional y convocando a toda la comunidad”, aseguró.

OTRAS NOTICIAS:

Terremoto Myanmar (1)Una pareja se salva de milagro durante el terremoto en Myanmar y el video sorprende al mundo

Carrasco detalló que habrá más de 115 stands, con presencia de cocineros locales y regionales, y productores que llegarán desde Choele Choel, Río Gallegos, Sarmiento, el Valle, Río Mayo, entre otros puntos. “Queremos mostrar lo que se produce en Comodoro y la Patagonia, con identidad local y sabor propio. Y que quienes nos visiten se lleven un pedacito de esa experiencia a casa”, afirmó.

La grilla artística incluye espectáculos para toda la familia. Martín Pugliese presentará un show de stand-up, mientras que Lapeband y Los Abuelos "Full band" con musica de Los Abuelos de la Nada pondrán música en las noches del evento. “Habrá entretenimiento desde el mediodía hasta la madrugada del sábado y hasta las 23 horas del domingo. La idea es que sea una experiencia completa: comer, disfrutar, conocer y compartir”, explicó Carrasco.

OTRAS NOTICIAS:

hígado grasoCientíficos descubren un mecanismo que podría acelerar la regeneración del hígado humano

El evento contará también con la participación de productores primarios, emprendedores gastronómicos, cerveceros artesanales, coctelería local –incluyendo whisky comodorense– y propuestas de economía familiar. “El objetivo es que la gente que venga destine sus recursos a consumir productos locales. Por eso la entrada es gratuita. Queremos que ese consumo quede en nuestra ciudad”, subrayó.

Carrasco remarcó que el festival responde a una visión estratégica que busca instalar a Comodoro como ciudad de eventos y referente en turismo en la Patagonia Central. “Muchos pensaban que Comodoro no tenía nada para mostrar, pero la verdad es otra: tenemos gastronomía, costa, excursiones, cabalgatas, historia y cultura. Hoy trabajamos fuerte para consolidar ese potencial”, dijo.

OTRAS NOTICIAS:

Confirman el elenco de Avengers: Doomsday y revolucionan la próxima fase del universo Marvel



Además, mencionó que el evento forma parte del plan Pioneros 2030, con el que se busca articular turismo, producción y cultura. “Ya contamos con registro de emprendedores turísticos, prestadores inscriptos, excursiones náuticas y de buceo. Vamos paso a paso, pero creciendo firme. Festín de Sabores es una muestra clara de que Comodoro tiene mucho para ofrecer”, concluyó.

Conocé toda la información que necesitás sobre Festín de Sabores cliqueando ACA