Las ventas de autos usados crecieron 40% y los concesionarios reclaman tasas más bajas
Las agencias destacan la recuperación del sector, aunque advierten sobre la necesidad de financiamiento más accesible.
El mercado de autos usados tuvo un arranque de año más que positivo. Según datos difundidos por la Cámara del Comercio Automotor (CCA), en los primeros tres meses de 2025 se comercializaron 461.423 unidades, lo que representa un incremento del 40,54% con respecto al mismo período de 2024.
OTRAS NOTICIAS:
Marzo mostró un alza del 34,4% respecto al mismo mes del año pasado, con un total de 142.383 vehículos vendidos. Si bien hubo una leve retracción del 4,4% respecto a febrero, el balance general sigue siendo ampliamente favorable para el sector.
Desde la CCA explicaron que uno de los factores que traccionó las ventas fue la demora en la entrega de vehículos cero kilómetro, lo que incrementó la demanda de usados en muchas provincias. Sin embargo, la reposición de unidades se volvió un desafío para las agencias, que vienen de un febrero con niveles de ventas poco habituales para la temporada.
OTRAS NOTICIAS:
Alberto Príncipe, presidente de la entidad, celebró el repunte y destacó que “todas las provincias crecieron muy fuerte”, siendo La Rioja la que más aumentó sus ventas con un impresionante 82%, seguida de Santa Cruz (79%), Chaco (77%) y Neuquén (75%).
Pese al crecimiento, desde el sector piden mayor acompañamiento financiero para sostener la recuperación. “Muchos bancos ofrecen créditos prendarios, pero las tasas no son competitivas”, señaló Príncipe, quien también remarcó que las terminales automotrices están desplegando “políticas de venta agresivas” que pueden restar dinamismo al mercado de usados.
OTRAS NOTICIAS:
En cuanto a las preferencias de los compradores, el Volkswagen Gol continúa siendo el modelo más elegido, con 8.025 unidades vendidas en marzo. Le siguen la Toyota Hilux, el Chevrolet Corsa/Classic y las pick-ups Ford Ranger y VW Amarok.