RATIFICAN CONDENA DE 18 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO INFANTIL

Un hombre deberá cumplir una pena efectiva por abuso sexual agravado. Había sido enjuiciado por un tribunal popular y habían recurrido la sentencia.

Policiales02/03/2025Sergio BustosSergio Bustos
marcela perez bogado
Jueza Marcela Pérez Bogado.

La Cámara Penal de Puerto Madryn confirmó la condena de 18 años de prisión. La decisión judicial ratifica el fallo dictado en un juicio por jurados, que encontró culpable al acusado de abusar del hijo de su pareja durante dos años. La defensa intentó apelar la sentencia, pero la justicia rechazó el recurso en todos sus términos, manteniendo la pena establecida por la jueza Marcela Pérez Bogado.

El condenado cometió los abusos entre 2018 y 2019 en la ciudad de Puerto Madryn. El menor tenía 11 años cuando comenzaron los ataques, que se repitieron de manera sistemática. Durante la relación con la madre de la víctima, el acusado aprovechó su cercanía y el vínculo de confianza para cometer los delitos, los cuales quedaron al descubierto tras la denuncia de la familia.

OTRAS NOTICIAS

cruz cardenasORDENAN LA CAPTURA DE CRUZ CÁRDENAS TRAS DECLARARLO EN REBELDÍA

La investigación fue llevada adelante por las fiscales María Angélica Carcano y Romina Carrizo, pertenecientes a la Agencia de Investigación de Delitos de Género y Abusos Sexuales. Las pruebas presentadas en el juicio fueron determinantes para que el jurado declarara culpable al acusado. Pericias psicológicas, informes médicos y el testimonio de la víctima permitieron construir un cuadro de pruebas contundente que derivó en la condena.

El juicio por jurados fue presidido por la jueza Pérez Bogado, quien dictó la sentencia y estableció la pena. Los delitos fueron calificados como abuso sexual simple en concurso real con abuso sexual agravado en modalidad de delito continuado. La reiteración de los ataques y el vínculo con la víctima fueron considerados agravantes por el tribunal.

La defensa del acusado interpuso un recurso de apelación con el argumento de que la pena era excesiva. Sin embargo, la Cámara Penal rechazó el planteo y reafirmó el fallo original. La justicia consideró que la gravedad del delito justifica la pena impuesta y que no existen elementos para modificar la sentencia.

OTRAS NOTICIAS

weretilneck sesionesWERETILNECK TRAZA EL FUTURO DE RÍO NEGRO EN SU DISCURSO LEGISLATIVO

El condenado deberá cumplir la totalidad de su pena sin posibilidad de acceder a beneficios como la libertad condicional. Las organizaciones de protección de la infancia destacaron la importancia de este fallo para garantizar la seguridad de los niños y prevenir nuevos abusos. Además, el caso refuerza la necesidad de aplicar penas severas en delitos contra menores de edad.

El fallo sienta un precedente en la provincia de Chubut, reafirmando el compromiso de la justicia con la protección de los derechos de la infancia. La fiscalía valoró el juicio por jurados como un mecanismo que fortalece la participación ciudadana en la administración de justicia. Este tipo de juicios permite que la sociedad tenga un rol activo en la condena de delitos graves.

Los jueces subrayaron la gravedad del delito y el impacto psicológico que los abusos generaron en la víctima. Los casos de abuso infantil requieren condenas ejemplares que envíen un mensaje claro sobre la gravedad de estos crímenes. La comunidad espera que este tipo de sentencias contribuyan a prevenir futuros hechos similares.

OTRAS NOTICIAS

Jueces de la Suprema Corte de JusticiaMILEI PIDIÓ REDUCIR LA EDAD DE IMPUTABILIDAD A LOS 13 AÑOS

El sistema judicial reafirma su compromiso con la protección de la niñez y la erradicación de la violencia sexual. Cada condena de este tipo es un paso adelante en la lucha contra los abusos y en la protección de los más vulnerables.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17