
El audio hallado en un celular compromete a Laudelina, la tía del niño, y el abogado de la familia asegura que la causa está “resuelta en un 98%”.
Un hombre deberá cumplir una pena efectiva por abuso sexual agravado. Había sido enjuiciado por un tribunal popular y habían recurrido la sentencia.
Policiales02/03/2025La Cámara Penal de Puerto Madryn confirmó la condena de 18 años de prisión. La decisión judicial ratifica el fallo dictado en un juicio por jurados, que encontró culpable al acusado de abusar del hijo de su pareja durante dos años. La defensa intentó apelar la sentencia, pero la justicia rechazó el recurso en todos sus términos, manteniendo la pena establecida por la jueza Marcela Pérez Bogado.
El condenado cometió los abusos entre 2018 y 2019 en la ciudad de Puerto Madryn. El menor tenía 11 años cuando comenzaron los ataques, que se repitieron de manera sistemática. Durante la relación con la madre de la víctima, el acusado aprovechó su cercanía y el vínculo de confianza para cometer los delitos, los cuales quedaron al descubierto tras la denuncia de la familia.
OTRAS NOTICIAS
La investigación fue llevada adelante por las fiscales María Angélica Carcano y Romina Carrizo, pertenecientes a la Agencia de Investigación de Delitos de Género y Abusos Sexuales. Las pruebas presentadas en el juicio fueron determinantes para que el jurado declarara culpable al acusado. Pericias psicológicas, informes médicos y el testimonio de la víctima permitieron construir un cuadro de pruebas contundente que derivó en la condena.
El juicio por jurados fue presidido por la jueza Pérez Bogado, quien dictó la sentencia y estableció la pena. Los delitos fueron calificados como abuso sexual simple en concurso real con abuso sexual agravado en modalidad de delito continuado. La reiteración de los ataques y el vínculo con la víctima fueron considerados agravantes por el tribunal.
La defensa del acusado interpuso un recurso de apelación con el argumento de que la pena era excesiva. Sin embargo, la Cámara Penal rechazó el planteo y reafirmó el fallo original. La justicia consideró que la gravedad del delito justifica la pena impuesta y que no existen elementos para modificar la sentencia.
OTRAS NOTICIAS
El condenado deberá cumplir la totalidad de su pena sin posibilidad de acceder a beneficios como la libertad condicional. Las organizaciones de protección de la infancia destacaron la importancia de este fallo para garantizar la seguridad de los niños y prevenir nuevos abusos. Además, el caso refuerza la necesidad de aplicar penas severas en delitos contra menores de edad.
El fallo sienta un precedente en la provincia de Chubut, reafirmando el compromiso de la justicia con la protección de los derechos de la infancia. La fiscalía valoró el juicio por jurados como un mecanismo que fortalece la participación ciudadana en la administración de justicia. Este tipo de juicios permite que la sociedad tenga un rol activo en la condena de delitos graves.
Los jueces subrayaron la gravedad del delito y el impacto psicológico que los abusos generaron en la víctima. Los casos de abuso infantil requieren condenas ejemplares que envíen un mensaje claro sobre la gravedad de estos crímenes. La comunidad espera que este tipo de sentencias contribuyan a prevenir futuros hechos similares.
OTRAS NOTICIAS
El sistema judicial reafirma su compromiso con la protección de la niñez y la erradicación de la violencia sexual. Cada condena de este tipo es un paso adelante en la lucha contra los abusos y en la protección de los más vulnerables.
El audio hallado en un celular compromete a Laudelina, la tía del niño, y el abogado de la familia asegura que la causa está “resuelta en un 98%”.
Ocurrió en un operativo de tránsito realizado por personal de la Comisaría de Trevelin. La conductora transportaba un ciervo completo y un capón congelado.
Gendarmería encontró casi un kilo de cocaína durante un control vial en Santiago del Estero. El estupefaciente estaba oculto en una bolsa de nylon.
Víctor Abel González fue condenado por unanimidad por el jurado popular. El tribunal confirmó la sentencia a perpetua por el crimen ocurrido en Trevelin.
Julio César Coria fue arrestado por contradicciones en su declaración. El Tribunal consideró que existe riesgo de fuga. La investigación judicial sigue.
La Policía intervino en un accidente menor y terminó capturando a un hombre que contaba tres órdenes de detención activas en la ciudad de Trelew.
A un mes del crimen, el adolescente de 17 años sigue con prisión preventiva, mientras que el de 14 permanece en un instituto cerrado sin resolución firme.
Un cirujano que iba en moto rumbo a Trelew colisionó con una camioneta y debieron amputarle una pierna. La investigación busca determinar responsabilidades.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.
Los clientes de varias entidades bancarias enfrentarán aumentos en las comisiones que cobran por operar, mantener productos o simplemente usar el cajero.