ORDENAN LA CAPTURA DE CRUZ CÁRDENAS TRAS DECLARARLO EN REBELDÍA

El acusado está imputado por usurpación y no se presentó ante la justicia. El juez Enrique Baronetto ordenó la inmediata captura de Cruz Cárdenas.

Chubut02/03/2025Sergio BustosSergio Bustos
cruz cardenas
Cruz Cárdenas.

El exbrigadista está imputado en una causa por usurpación en el Parque Nacional Los Alerces. La decisión se tomó tras varios intentos fallidos de notificarlo sobre el inicio del juicio oral y público en su contra. La Policía Federal intentó ubicarlo en su domicilio, pero su consorte de causa, María Belén Salinas, afirmó que hace tiempo no tiene contacto con él.

La orden de captura se emitió luego de que el acusado incumpliera con su obligación de presentarse en el Escuadrón Nº 36 de Esquel, Sección Futalaufquen. "El encartado se ha sustraído a la jurisdicción del cuerpo", afirmó el juez. En el expediente judicial no figura ningún aviso ni solicitud de autorización para ausentarse de su residencia declarada. Esto indica que Cruz Cárdenas evitó intencionalmente el accionar de la justicia.

El juicio está programado para los días 3, 4, 9 y 10 de abril y su ausencia podría impedir su realización. Para evitar retrasos en el proceso, el tribunal ordenó su inmediata detención. La Gendarmería Nacional recibió la orden de captura y deberá dar con su paradero a la brevedad.

OTRAS NOTICIAS

weretilneck sesionesWERETILNECK TRAZA EL FUTURO DE RÍO NEGRO EN SU DISCURSO LEGISLATIVO

Cruz Cárdenas ganó notoriedad en enero de este año cuando el gobernador Ignacio Torres lo señaló como presunto responsable del incendio que arrasó miles de hectáreas de bosque nativo en el Parque Nacional Los Alerces. Aunque su imputación judicial corresponde a la usurpación de tierras dentro del parque, su nombre quedó vinculado a otros conflictos en la región.

El Estado Nacional denunció las ocupaciones de terrenos en el Parque Nacional Los Alerces, lo que derivó en un operativo de desalojo llevado a cabo en enero. En esa acción participó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. El desalojo buscó frenar la ocupación ilegal de tierras protegidas y garantizar el cumplimiento de la ley.

El expediente también involucra a María Belén Salinas, quien enfrenta otra investigación por usurpación. Hasta el momento, el avance del juicio depende de la captura de Cárdenas. Su rebeldía ante la justicia agrava su situación procesal y podría derivar en sanciones más severas.

OTRAS NOTICIAS

Santiago Caputo en el Congreso Foto ClarinDENUNCIAN FORMALMENTE A SANTIAGO CAPUTO POR AMENAZAS

Las audiencias previstas para abril serán fundamentales para determinar responsabilidades en este caso. La justicia buscará esclarecer los hechos y establecer eventuales condenas para los acusados. La usurpación de tierras es un conflicto recurrente en la región y este juicio podría sentar un precedente.

Las fuerzas de seguridad intensificaron la búsqueda del acusado. Gendarmería Nacional ya desplegó operativos en distintas zonas para localizarlo. La orden de captura también se extendió a otras provincias, ante la posibilidad de que haya abandonado Chubut.

Si es hallado culpable, Cruz Cárdenas podría recibir una condena de cumplimiento efectivo. Su negativa a comparecer ante la justicia refuerza la percepción de que intenta eludir su responsabilidad. La captura es prioritaria para que el proceso judicial avance sin demoras.

La justicia enfatizó la necesidad de que todos los imputados comparezcan ante el tribunal. El caso de Cruz Cárdenas es un reflejo de los conflictos territoriales en el sur del país y de la importancia de hacer cumplir la ley en las áreas protegidas.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17