Actualidad Por: REDACCIÓN07/04/2025

Un nuevo estudio permite un avance crucial en la lucha contra el Alzheimer

Investigadores de EE.UU. y Suecia innovan en el diagnóstico del Alzheimer. Han desarrollado una prueba de sangre que mide la proteína MTBR-tau243. Esta proteína está vinculada a los ovillos tóxicos de tau, característicos de la enfermedad.

La prueba permite identificar si la enfermedad está en una fase temprana o avanzada. Esto es crucial para la elección adecuada del tratamiento. El estudio fue publicado en la revista Nature Medicine, destacando su potencial.


OTRAS NOTICIAS: 

Zorro“El zorro no es un amigo del humano”, aseguró Víctor Fratto


Los científicos pueden ahora diferenciar a los pacientes de Alzheimer de aquellos con otros deterioros cognitivos. Esto mejora significativamente la precisión del diagnóstico. El coautor, Dr. Randall Bateman, enfatizó la importancia de este avance.

El análisis de sangre detecta los ovillos de tau, lo que antes solo era posible mediante costosos escáneres cerebrales. Estos escáneres no siempre están disponibles fuera de los grandes centros de investigación. La prueba de sangre ofrece una alternativa más accesible y rápida.


OTRAS NOTICIAS: 

Cámara de Diputados en el CongresoEl oficialismo busca bloquear la comisión investigadora por $LIBRA



Los investigadores destacan que el amiloide y el tau son biomarcadores clave del Alzheimer. La acumulación de estas proteínas conduce a la degeneración cerebral. La prueba puede rastrear esta acumulación de forma efectiva.

Esta herramienta no solo ayuda en el diagnóstico, sino que también indica la progresión de la enfermedad. Permite ajustar los tratamientos según la etapa específica del Alzheimer en cada paciente. Es un paso hacia la medicina personalizada en neurología.

El estudio inicial involucró a 163 participantes entre estadounidenses y suecos. Se validó luego con un grupo más grande de 739 personas. Los resultados fueron altamente precisos, con una correlación del 92%.


OTRAS NOTICIAS: 

La suba de alimentos se acelera por la incertidumbre cambiaria y complica la baja de la inflación


Los niveles de MTBR-tau243 fueron mucho más altos en personas con deterioro cognitivo leve. En aquellos con demencia desarrollada, estos niveles se incrementaron hasta 200 veces. Esto confirma su efectividad en diferentes etapas de la enfermedad.

Sin embargo, en individuos sin síntomas de deterioro cognitivo, los niveles de esta proteína se mantuvieron normales. Esto incluso si ya había comenzado la formación de placas amiloides. Esto destaca la especificidad de la prueba para el Alzheimer.

La investigadora colíder, Kanta Horie, señaló que estamos entrando en una era de medicina personalizada para el Alzheimer. Las terapias pueden ser más efectivas en las primeras etapas con niveles bajos de tau. En etapas más avanzadas, otros tratamientos podrían ser preferibles.


OTRAS NOTICIAS: 

Denuncian la cartelización del precio de la carne en la Patagonia


Los médicos podrán usar esta prueba para optimizar tratamientos según las necesidades de cada paciente. Esto es crucial para mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familias. La disponibilidad futura de esta prueba cambiará el manejo del Alzheimer.