El oficialismo busca bloquear la comisión investigadora por $LIBRA

Política07/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Cámara de Diputados en el Congreso
Cámara de Diputados en el Congreso

Este martes, la Cámara de Diputados será escenario de una nueva disputa entre el oficialismo y sectores opositores que intentan avanzar con una comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA. El Gobierno apuesta fuerte a impedir el quórum, mientras la oposición negocia contrarreloj para alcanzar los 129 diputados necesarios para habilitar la sesión.

La iniciativa, impulsada por Unión por la Patria y acompañada por bloques como Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y Encuentro Federal, busca además interpelar a Karina Milei, al jefe de Gabinete Guillermo Francos y a otros funcionarios del Ejecutivo. El objetivo: dilucidar la responsabilidad institucional en la promoción del activo digital que generó revuelo y preocupación entre inversores.


OTRAS NOTICIAS:

esquel hotelAnuncian la construcción de un nuevo hotel cuatro estrellas en Esquel


A contramano, La Libertad Avanza y el PRO anunciaron que no bajarán al recinto. Por su parte, la UCR mantiene su indefinición y recién este lunes por la noche resolverá si participa de la sesión. La presión del Gobierno sobre gobernadores aliados es intensa: apuesta a replicar la estrategia utilizada en sesiones anteriores, donde logró que representantes de provincias como Córdoba, Entre Ríos y Chubut evitaran apoyar mociones impulsadas por la oposición.

En la última votación vinculada al caso, el emplazamiento de proyectos en comisión fue aprobado por 134 votos a favor. Sin embargo, este martes las cuentas no están cerradas: la oposición proyectaba solo 125 votos confirmados, y los márgenes son ajustados.


OTRAS NOTICIAS:

operario mecánicoEmpresa de Puerto Madryn busca incorporar un operador mecánico para su planta industrial


Entre los factores que podrían inclinar la balanza, está la incertidumbre sobre qué postura adoptarán diputados de bloques unipersonales o minoritarios como Oscar Zago, Sergio Acevedo y Lourdes Arrieta, quienes tuvieron roles determinantes en votaciones anteriores pero esta vez mantienen silencio.

El oficialismo intentó frenar la ofensiva con un anuncio: Francos se presentará en Diputados el próximo 16 de abril para brindar su informe de gestión. La oposición lo considera insuficiente.


OTRAS NOTICIAS:

carne precioDenuncian la cartelización del precio de la carne en la Patagonia


Los pedidos de informes y las propuestas de interpelación han sido agrupados, pero aún no hay acuerdo cerrado sobre su alcance. Sectores como la izquierda y el kirchnerismo quieren ampliar el foco para incluir al ministro de Economía Luis Caputo y a los jefes de la CNV, UIF y BCRA, pero por ahora esas mociones no avanzarían.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17