Anuncian la construcción de un nuevo hotel cuatro estrellas en Esquel

Chubut07/04/2025Sergio BustosSergio Bustos
esquel hotel
Tacetta presidió el anuncio.

Esquel suma una nueva inversión internacional. El intendente Matías Taccetta anunció la construcción de un hotel cuatro estrellas. La obra será impulsada por el empresario jujeño Marcelo Ricotti, con experiencia en turismo regional y urbano.

La inversión incluye una cadena internacional. El nuevo hotel podría operar con franquicia Hilton o Wyndham. Ambas marcas ya trabajan con Ricotti en otros puntos del país y del continente.

El terreno está casi listo. El inversor confirmó que se encuentra en la etapa final de adquisición del lote. El proyecto se ubicará en la zona urbana de la ciudad, con accesibilidad total.

El hotel tendrá 50 habitaciones. Además, incluirá un centro comercial. Será un edificio moderno, pensado para el turismo de alta gama y para el movimiento interno de la región.

El anuncio se hizo este jueves. El intendente Taccetta mantuvo una reunión con Ricotti. En ese encuentro se analizaron los detalles del plan, el impacto local y los tiempos estimados de ejecución.

Ricotti apostó a Esquel por su entorno. Visitó la ciudad por primera vez hace poco y vio el potencial. “Esquel se va a vender sola en cinco años”, aseguró el empresario.

El entorno natural y el aire limpio fueron claves. Según Ricotti, estos factores colocan a Esquel en un lugar estratégico para atraer visitantes. La tranquilidad también suma.


OTRAS NOTICIAS

Largas filas en supermercadosLa suba de alimentos se acelera por la incertidumbre cambiaria y complica la baja de la inflación

El inversor ya tiene hoteles en varias provincias. Posee un hotel en Purmamarca, Jujuy. En San Salvador opera una franquicia Hilton con 110 habitaciones. También trabaja en Buenos Aires y desarrolla otro complejo cinco estrellas.

El centro comercial ampliará el movimiento económico. La propuesta no será solo hotelera. Se sumará una galería comercial pensada para vecinos y visitantes.

Será un hotel céntrico, distinto a Pueblo Carao. Así lo explicó el arquitecto Matías Bertolini. Dijo que esta iniciativa apunta al turismo urbano y al posicionamiento estratégico de Esquel en la región.

“Este es un trabajo de todos”, dijo Bertolini. Afirmó que el éxito del proyecto dependerá de la colaboración entre el sector privado, el municipio y la comunidad.

El nuevo hotel aportará oferta moderna. Tendrá servicios completos y comodidades para todos los perfiles turísticos. Además, facilitará el alojamiento de convenciones y encuentros.

Esquel necesita infraestructura para crecer. El turismo se fortalece con servicios. Las inversiones como esta ayudan a consolidar el circuito y atraer nuevos visitantes.

La ubicación será clave para el impacto. Un hotel en zona urbana permite mayor conexión con la vida local. También potencia la circulación de turistas por el centro.

La ciudad vive un momento de oportunidades. Con proyectos como Pueblo Carao y ahora este hotel, Esquel empieza a captar la atención de inversores de todo el país.


OTRAS NOTICIAS

incendio bolson1Países europeos propician un kit de supervivencia ante posibles guerras o cataclismos

Las cadenas internacionales observan el sur. Marcas como Hilton y Wyndham apuestan por destinos con crecimiento potencial. Esquel figura en ese radar.

El plan incluirá empleo directo e indirecto. Durante la construcción y en la operación del hotel se generarán puestos de trabajo. También se moverán proveedores y prestadores locales.

La Municipalidad acompaña el proyecto. Taccetta remarcó que se trata de una iniciativa que beneficia a todos. El municipio facilitará gestiones para que avance sin trabas.

La infraestructura define el perfil turístico. Con nuevas camas, servicios y oferta comercial, Esquel podrá competir con destinos consolidados de la Patagonia.

Marcelo Ricotti ve futuro en la ciudad. Apostó a Esquel por su presente natural y su proyección económica. Y lo hace con respaldo empresarial y marcas globales.

El nuevo hotel no compite, complementa. Sumará al ecosistema turístico sin superponer propuestas. Apunta a un segmento específico, distinto al de otras inversiones locales.

La propuesta atrae turismo nacional e internacional. Las cadenas internacionales traen consigo promoción global. Esquel podrá estar en la mira de turistas de otros países.


OTRAS NOTICIAS

carne precioDenuncian la cartelización del precio de la carne en la Patagonia

La obra comenzará tras la adquisición del lote. Aunque no se detalló la fecha de inicio, se estima que el proyecto se activará durante este año.

Bertolini destacó el trabajo conjunto. Dijo que vienen dialogando desde hace tiempo con Ricotti. La elección del terreno fue parte central del proceso.

El plan tiene una mirada de largo plazo. No se trata de una acción inmediata. La idea es consolidar a Esquel como destino premium en el plazo de cinco años.

El impacto será económico y simbólico. El arribo de una marca global posiciona a la ciudad. También genera confianza para nuevas inversiones.

El turismo es clave para Esquel. Y requiere diversificación. Este tipo de hoteles permiten ampliar la temporada y segmentar la oferta.

El sur necesita nuevas propuestas. La inversión en infraestructura turística ayuda a generar arraigo, empleo y crecimiento sostenido.

Ricotti eligió Esquel por sus valores. “El entorno natural, el aire puro, la tranquilidad”, fueron sus palabras. Factores que hoy cotizan alto en el mundo.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17