Actualidad Por: Sergio Bustos17/04/2025

“Vamos a desarrollar Calcatreu”: El ex dueño Quilmes invertirá U$S 40 millones en Jacobacci

Carlos Miguens.

Carlos Miguens anunció una inversión de 40 millones de dólares en Calcatreu. El empresario lidera esta apuesta minera en Ingeniero Jacobacci. La iniciativa apunta a reactivar el principal yacimiento aurífero de Río Negro.

La inversión se realizará a través de Black River Mine Inc. Esta nueva compañía representa un consorcio privado. La operación refuerza el control accionario de Miguens sobre Patagonia Gold.

El anuncio fue oficializado por la propia Patagonia Gold. El acuerdo se firmó mediante la subsidiaria canadiense de la minera. La empresa confirmó la nueva etapa del proyecto.

Miguens ya poseía el 43,2% de las acciones ordinarias. Con esta operación pasará a controlar la mayoría. Tendrá poder para nominar directores y participar en nuevas emisiones.

Patagonia Gold conservará el 60% del control accionario. La empresa continuará al frente de las decisiones operativas. El financiamiento permitirá iniciar la fase de construcción.

El proyecto Calcatreu se ubica a 85 kilómetros de Jacobacci. El yacimiento se encuentra en el sur de Río Negro. Fue adquirido en 2018 por Patagonia Gold.


OTRAS NOTICIAS

Michelle TrachtenbergRevelan la causa de muerte de Michelle Trachtenberg luego de meses de especulación

La compra se concretó tras una operación con Pan American Silver. Desde entonces la empresa avanzó con permisos y estudios. El proyecto atravesó etapas técnicas y administrativas.

En noviembre de 2024, la provincia autorizó la construcción. El gobierno rionegrino habilitó el desarrollo total del yacimiento. La autorización fue clave para el ingreso de nuevos capitales.

Los fondos se destinarán a infraestructura y costos iniciales. También se cubrirán gastos financieros y de puesta en marcha. La inversión marcará el inicio efectivo de la obra.

Calcatreu cuenta con recursos minerales certificados. Se estiman 746 mil onzas de oro equivalentes en estado medido. Existen otras 390 mil onzas clasificadas como inferidas.

Los datos se basan en el último informe técnico disponible. Patagonia Gold actualiza regularmente la información sobre reservas. Los estudios permiten planificar la escala de producción.

La empresa prevé utilizar tecnología de lixiviación en pilas. Este método ya fue aplicado en otras operaciones propias. La técnica facilita la extracción de oro y plata.

Patagonia Gold posee experiencia en este tipo de plantas. Montó dos instalaciones similares en la última década. El conocimiento previo fortalece la viabilidad del proyecto.


OTRAS NOTICIAS

Ya tiene fecha el juicio por el crimen de Fernando Pérez Algaba

El yacimiento presenta un sistema epitermal de baja sulfuración. El mineral se encuentra cerca de la superficie. Esto simplifica los trabajos de inicio.

Los recursos indicados suman más de 9 millones de toneladas. La ley de oro y plata se mantiene en rangos positivos. También existen millones de toneladas clasificadas como inferidas.

La audiencia pública se realizó en septiembre pasado. Participaron más de 200 personas. Asistieron técnicos, referentes sociales y actores del sector minero.

El encuentro permitió presentar los detalles del plan. Se respondieron inquietudes y se compartió la información técnica. El evento fue requisito legal y señal de apertura.

El desarrollo minero en Río Negro vive un cambio. Calcatreu es símbolo de esta transformación reciente. La actividad vuelve tras años de prohibición.

La minería a cielo abierto fue prohibida en 2005. La decisión respondió a reclamos ambientales. La actividad quedó suspendida durante más de una década.

Las reformas de 2023 permitieron una nueva etapa. El marco legal prioriza la sostenibilidad. También incorpora mecanismos de participación ciudadana.


OTRAS NOTICIAS

Cuáles son las habilidades que más valoran las empresas al buscar personal

El gobierno apuesta a una minería con responsabilidad social. Los proyectos deben cumplir condiciones ambientales estrictas. Calcatreu se enmarca en esta política.

El secretario Joaquín Aberastain Oro respaldó la iniciativa. Destacó la experiencia acumulada por los actores del sector. También valoró la mejora en los procesos regulatorios.

La mina Calcatreu puede generar empleo en la región. La etapa de construcción requerirá personal calificado. El impacto económico alcanzará a Jacobacci y alrededores.

La empresa buscará proveedores locales para servicios básicos. Esto incluye transporte, mantenimiento, alimentación y logística. La comunidad tendrá oportunidades directas e indirectas.

La iniciativa reactiva la minería en Río Negro. El respaldo político y el capital privado coinciden. El yacimiento vuelve a tener un rol estratégico.

La inversión de Miguens ratifica su interés en el sector. El empresario suma minería a sus actividades corporativas. Su trayectoria incluye experiencia en industria y finanzas.

El objetivo es producir doré de oro y plata. El producto será exportado a mercados internacionales. La cotización dependerá de la demanda global.

Calcatreu representa una oportunidad clave para la provincia. Río Negro diversifica su matriz productiva. La minería se suma al turismo, ganadería y energía.


OTRAS NOTICIAS

Cuáles son las habilidades que más valoran las empresas al buscar personal

La empresa ratificó su compromiso con la región. El desarrollo será acompañado por acciones sociales. El vínculo con las comunidades será parte del proceso.

El proyecto avanza con respaldo legal, técnico y económico. El 2024 marcó un punto de inflexión. Jacobacci se prepara para recibir una nueva etapa minera.