

MURIÓ JOHAN CRUYFF
El mítico jugador del Barcelona y la selección holandesa falleció a los 68 años tras una larga luch...
Deporte24/03/2016 Actualidad

El mítico jugador del Barcelona y la selección holandesa falleció a los 68 años tras una larga lucha contra el cáncer.
Johan Cruyff falleció después de una dura lucha contra un cáncer, según ha anunciado su familia en un comunicado difundido a través de su página web.
El pasado 22 de octubre de 2015, también su familia, confirmaba que al mítico jugador del Barcelona y la selección holandesa de fútbol se la había diagnosticado un cáncer de pulmón solo dos días antes.
Formado en la escuela del Ajax, Cruyff siempre destacó con la pelota entre los pies. Quemó etapas a una velocidad de vértigo y se asentó en un equipo profesional que pronto sería la envidia de Europa por su juego un tanto anárquico pero definitivo porque hacía de todo. Así, a las órdenes de Rinus Michels, quien es considerado su padre futbolístico, conquistó tres Copas de Europa consecutivas entre 1971 y 1973, además de múltiples títulos nacionales, liderando a un equipo que pasó a la historia.
Nadie duda de que Cruyff fue uno de los mejores futbolistas de la historia, galardón que comparte con figuras como Pelé, Di Stéfano, Maradona y Messi, entre otros. Parte de ese reconocimiento llegó con La Naranja Mecánica.
Cruyff es recordado por su negativa a jugar el Mundial Argentina 1978, en el que la selección de Holanda perdió la final frente al conjunto argentino.
Johan Cruyff falleció después de una dura lucha contra un cáncer, según ha anunciado su familia en un comunicado difundido a través de su página web.
El pasado 22 de octubre de 2015, también su familia, confirmaba que al mítico jugador del Barcelona y la selección holandesa de fútbol se la había diagnosticado un cáncer de pulmón solo dos días antes.
Formado en la escuela del Ajax, Cruyff siempre destacó con la pelota entre los pies. Quemó etapas a una velocidad de vértigo y se asentó en un equipo profesional que pronto sería la envidia de Europa por su juego un tanto anárquico pero definitivo porque hacía de todo. Así, a las órdenes de Rinus Michels, quien es considerado su padre futbolístico, conquistó tres Copas de Europa consecutivas entre 1971 y 1973, además de múltiples títulos nacionales, liderando a un equipo que pasó a la historia.
Nadie duda de que Cruyff fue uno de los mejores futbolistas de la historia, galardón que comparte con figuras como Pelé, Di Stéfano, Maradona y Messi, entre otros. Parte de ese reconocimiento llegó con La Naranja Mecánica.
Cruyff es recordado por su negativa a jugar el Mundial Argentina 1978, en el que la selección de Holanda perdió la final frente al conjunto argentino.



Te puede interesar







