El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
EXPROPIACIÓN DE ALPESCA: "CURA" SEGUNDO RECLAMARÍA INDEMNIZACIÓN
Según publica hoy el Diario de Madryn, el “Cura” Segundo quiere que los chubutenses le paguen la e...
Actualidad28/12/2016 ActualidadSegún publica hoy el Diario de Madryn, el “Cura” Segundo quiere que los chubutenses le paguen la expropiación de Alpesca.
La información da cuenta que el abogado comodorense Gustavo Adolfo Cañada Pérez se habría presentado ante el juzgado civil y comercial de Puerto Madryn, por donde se tramita el juicio de expropiación de Alpesca, en calidad de ‘apoderado’ de Omar Segundo, quien pretendería cobrar un millonario resarcimiento la expropiación de los barcos y la planta de Alpesca.
El, Diario de Madryn hace referencia a que recientemente y ante la justicia Federico Otero admitió que fue la compra de Alpesca que le hizo al Cura Segundo fue simulada y ficticia.
Con ello el “El Cura” Segundo se pretendería colocar nuevamente como dueño de la empresa y reclamar al Estado provincial millones de pesos por la expropiación que hiciera la gestión de Martín Buzzi de quien fuera ministro Coordinador Carlos Eliceche.
Mientras tanto nada se ha informado oficialmente acerca de la deuda que por falta de pago de aportes y contribuciones de los trabajadores de Alpesca no ha sido pagada a la AFIP y a la ANSES y que algunos consideran podría llegar a ser de cientos de millones de pesos.
Tampoco se tienen noticias concretas acerca de la marcha de la causa Poseidón, empresa que propiedad del Cura Segundo, en la que hace ya tres años se encontraran 110 kilos de cocaína.
Un informe del Instituto de Economía de Mastercard anticipa estabilidad y repunte económico para el país.
El incendio Hughes en Lake Hughes Road pone en alerta al condado de Los Ángeles. Las llamas avanzaron rápidamente, provocando evacuaciones inmediatas.
La plataforma de streaming aplicará nuevas tarifas desde febrero. Otros servicios como Amazon Prime y Disney Plus también ajustaron sus precios.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
Mariann Edgar Budde, primera mujer en liderar la Diócesis de Washington, alzó su voz ante el presidente Trump. Instó al mandatario a mostrar compasión.
Denuncian uso indebido del quirófano en el hospital de Villa Regina. Un médico realizó una cirugía estética sin autorización en un espacio público.
El billete informal registró una nueva suba al cierre de la jornada de este miércoles. Quedó a solo $10 de alcanzar su máximo valor de enero.
Una madre y su hija, oriundas de Córdoba, fallecieron el martes por la noche en Rosario, al ser embestidas por un auto a alta velocidad que perdió el control.
La Subsecretaría de Protección Ciudadana emitió un alerta amarillo por fuertes vientos en la costa de Chubut. Se esperan ráfagas intensas esta noche.
Un insólito enfrentamiento entre hermanos por un sachet de mayonesa terminó de forma trágica en la ciudad santafesina de San José del Rincón.
El sector energético se consolida como el mayor generador de divisas. Aporta la mitad del saldo comercial positivo, según ABECEB.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.