
COMENZÓ EL JUICIO POR LOS BARCOS DE ALPESCA
Marineros contaron como advirtieron a las autoridades de Alpesca los daños que una tormenta podía p...
Actualidad16/02/2016 Actualidad
Marineros contaron como advirtieron a las autoridades de Alpesca los daños que una tormenta podía producir a los barcos.
En la primera audiencia del juicio oral que ventila la conducta de cuatro funcionarios provinciales por los daños que un temporal produjo en barcos de esa pesquera y en el muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, declararon trece marineros y el diputado provincial Gerónimo García que realizó la denuncia por el delito de “administración fraudulenta”.
Todos los marineros, coincidieron en que le habían advertido al Comité del Consejo de Administración de Alpesca integrado por los imputados, que los barcos no contaban con el mínimo mantenimiento y que necesitaban combustible, cabos nuevos, víveres para las guardias de los barcos y elementos de defensa.
El pedido de esos elementos se realizó por distintos medios. Hasta se convocó a una reunión realizada en febrero del año 2014. Allí insistieron con lo solicitado. Uno o dos días antes de la tormenta acompañados por Santiago Novoa, reforzaron las amarras de los barcos con cabos usados o “podridos”, como dijo un marinero. También usaron uno de acero, inadecuado y “peligroso” para esa función. Hasta que finalmente se produjo lo peor en la madrugada del 7 de abril de ese año.
La llegada de una inminente tormenta con fuertes vientos que había sido prevista por los distintos servicios meteorológicos y comunicada formalmente por la Prefectura Naval Argentina, hizo que los cabos en mal estado con los que estaban amarrados los barcos se cortaran, golpeándose entre sí, dando algunos de ellos contra el muelle produciendo importantes roturas hasta quedar a la deriva y encallar finalmente en la costa, al sur de ese muelle.
Los imputados son la ex Ministro de Desarrollo Territorial y actual diputada provincial Gabriela Dufour, los ex funcionarios Omar Albornoz, Valentín Laborda y Santiago Novoa. Todos son asesorados por el defensor Fabián Gabalachis.
Las audiencias son presididas por la jueza Estela Eizmendi y la acusación está a cargo de fiscal general Daniel Báez y el funcionario de fiscalía Alex Williams.
Según la descripción de los hechos “que el Ministerio Público Fiscal intentará probar en este debate” -tal como lo indicó el fiscal Baéz-´, Santiago Novoa, Héctor Albornoz, Valentín Laborda y Gabriela Dufour componían el comité del consejo de administración de la empresa pesquera Alpesca, creado mediante un decreto del ex gobernador Martín Buzi, y fueron responsables por no tomar los recaudos del caso a pesar de las advertencias realizadas por el personal que se hallaba al cuidado de los cuatro barcos.
Fuente: Área Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal del Chubut
En la primera audiencia del juicio oral que ventila la conducta de cuatro funcionarios provinciales por los daños que un temporal produjo en barcos de esa pesquera y en el muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, declararon trece marineros y el diputado provincial Gerónimo García que realizó la denuncia por el delito de “administración fraudulenta”.
Todos los marineros, coincidieron en que le habían advertido al Comité del Consejo de Administración de Alpesca integrado por los imputados, que los barcos no contaban con el mínimo mantenimiento y que necesitaban combustible, cabos nuevos, víveres para las guardias de los barcos y elementos de defensa.
El pedido de esos elementos se realizó por distintos medios. Hasta se convocó a una reunión realizada en febrero del año 2014. Allí insistieron con lo solicitado. Uno o dos días antes de la tormenta acompañados por Santiago Novoa, reforzaron las amarras de los barcos con cabos usados o “podridos”, como dijo un marinero. También usaron uno de acero, inadecuado y “peligroso” para esa función. Hasta que finalmente se produjo lo peor en la madrugada del 7 de abril de ese año.
La llegada de una inminente tormenta con fuertes vientos que había sido prevista por los distintos servicios meteorológicos y comunicada formalmente por la Prefectura Naval Argentina, hizo que los cabos en mal estado con los que estaban amarrados los barcos se cortaran, golpeándose entre sí, dando algunos de ellos contra el muelle produciendo importantes roturas hasta quedar a la deriva y encallar finalmente en la costa, al sur de ese muelle.
Los imputados son la ex Ministro de Desarrollo Territorial y actual diputada provincial Gabriela Dufour, los ex funcionarios Omar Albornoz, Valentín Laborda y Santiago Novoa. Todos son asesorados por el defensor Fabián Gabalachis.
Las audiencias son presididas por la jueza Estela Eizmendi y la acusación está a cargo de fiscal general Daniel Báez y el funcionario de fiscalía Alex Williams.
Según la descripción de los hechos “que el Ministerio Público Fiscal intentará probar en este debate” -tal como lo indicó el fiscal Baéz-´, Santiago Novoa, Héctor Albornoz, Valentín Laborda y Gabriela Dufour componían el comité del consejo de administración de la empresa pesquera Alpesca, creado mediante un decreto del ex gobernador Martín Buzi, y fueron responsables por no tomar los recaudos del caso a pesar de las advertencias realizadas por el personal que se hallaba al cuidado de los cuatro barcos.
Fuente: Área Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal del Chubut



Te puede interesar







