
Integrado por los organismos oficiales de turismo de cada localidad de la provincia, las autoridades intercambiaron temas inherentes al sector en la localidad de Río Mayo.
El Secretario de Ciencia y Tecnología del Chubut, Mauro Carrasco, reveló la fecha de reapertura del Museo "del calamar gigante".
Turismo 17 de abril de 2023 Christian DeviaEs el ubicado en el viejo Chalet Pujol, en la intersección de Domecq García y Gral. Mosconi, en obra de restauración desde hace más de un año y con una inversión que supera los 20 millones de pesos.
Las tareas están llegando a su fin y el museo podrá reabrir sus puertas, con la misma colección de ejemplares de la flora y fauna de la región.
El chalet se construyó entre los años 1915 y 1917, y la mayor parte de los materiales fueron traídos de Europa, con lo cuál la restauración debió sortear inconvenientes para conseguir los originales de molduras, o reconstruirlos de manera artesanal.
A inicios de los 70, los sobrinos herederos de Pujol donan la propiedad a la Provincia del Chubut y el Museo Oceanográfico del Hombre y el Mar, abre sus puertas el 22 de febrero de 1972 abre sus puertas.
Carrasco confirmó a LA17 que la reapertura y puesta en valor de la restauración, está prevista para el 28 de Julio, como parte de los festejos por un nuevo aniversario del desembarco de los colonos galeses y de la ciudad de Madryn.
Integrado por los organismos oficiales de turismo de cada localidad de la provincia, las autoridades intercambiaron temas inherentes al sector en la localidad de Río Mayo.
La nueva resolución del Banco Central impacta en los vencimientos millonarios del BOCADE y otros compromisos de la provincia para este año.
El programa, que apunta al abordaje de temáticas vinculadas a la salud integral, llegó a nuestra provincia con la presentación de la obra “La Casa Oscura”.
Las obras presentan un progreso del 40% y una inversión superior a los trece millones de pesos.
Hay propiedades, autos lujosos y otros bienes, que por su costo de mantenimiento, que son difíciles de sostener, y que suman más problemas que soluciones a las entidades que la reciben en donación.
Se realizó en Gastre y participaron más de 60 mujeres de Gan Gan, Taquetren, Laguna Fría, Paso del Sapo, Paso de Indios, El Escorial, Yala Laubat, Chacay Oeste, Lagunita Salada, Gualjaina, y Cushamen.
Se da luego del cierre de la paritaria nacional en donde se incrementaron las partidas del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID) y el Fondo Compensador para logar el piso mínimo salarial en cada provincia.
La especie ya se considera invasora y en los últimos años comenzaron a detectarse ejemplares en Península Valdés y ahora en plena ciudad de Puerto Madryn.
La especie ya se considera invasora y en los últimos años comenzaron a detectarse ejemplares en Península Valdés y ahora en plena ciudad de Puerto Madryn.
Denuncian supuestas irregularidades en el manejo de la administración actual además de actitudes contrarias al estatuto del barrio.
En la mañana del jueves personal de la Seccional Segunda lograron interceptar un “Uber” trucho. Fue multado y el vehículo secuestrado.