MURIÓ EL EMPRESARIO CARLOS BULGHERONI

Falleció a los 71 años en Estados Unidos. Estaba internado a raíz de una operación a la que fue som...

Actualidad04/09/2016 Actualidad
Falleció a los 71 años en Estados Unidos. Estaba internado a raíz de una operación a la que fue sometido en junio. Era una de los dueños de la petrolera Pan American Energy.

Bridas, Axion y PAE destacaron a través de un comunicado tras el fallecimiento del empresario más rico del país, que “Carlos Bulgheroni constituyó una expresión destacable del espíritu luchador y progresista del empresariado argentino y proyectó sus iniciativas y logros a los confines más remotos del mundo. Siempre soñó con un empresariado nacional que extendiera la presencia económica y cultural de nuestro país al exterior”.

El comunicado difundido por el grupo empresario destacó de Bulgheroni que “sus reflexiones se convirtieron en valiosos aportes para distintos actores globales y de la Argentina. Su ausencia será sentida por todos los hombres y mujeres de las compañías a cuya vida y progreso contribuyeron la visión y la energía de su liderazgo”.

El periodista Pablo Fernández Blanco escribió ayer en la edición online del diario La Nación, que se trató de “un empresario que apostó al límite para hacer negocios. Era el motor de los negocios petroleros de Bridas. Tenía una enorme capacidad de lobby y negociación, una agenda internacional que incluía empresarios y políticos de todo el mundo y una avidez por los negocios que lo llevaron a traspasar fronteras que nunca antes había cruzado ningún empresario occidental”.

Repasó el periodista en su nota biográfica que en 1973, cuanto tenía 28 años, a Bulgheroni le diagnosticaron cáncer en los ganglios. Su hermano y su padre se empecinaron en que Carlos se atendiera en un centro médico de Stanford, en Estados Unidos. Concluyeron que sólo le quedaban cinco meses de vida. Bulgheroni decidió someterse a un intenso tratamiento. Volvió a la Argentina para las fiestas de fin de año. Sus médicos creyeron que era la última vez que lo verían. A él, esa idea ni se le cruzó por la cabeza y prometió estar de vuelta para continuar con el tratamiento.

En 2013 se cumplieron 40 años desde que le diagnosticaron que sólo iba a vivir por cinco meses más. Uno de sus más íntimos allegados ironizó: “El que le dijo que iba a estar muerto hace tiempo que murió”.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17